El Índice Medio de Salarios (IMS) real cayó 0,4% en octubre y 1,5% desde enero, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
La caída del indicador fue de 0,5% en el sector privado real en octubre, mientras que el descenso en el sector público real fue menor, de casi 0,3%.
De octubre de 2019 a octubre de 2020, la caída del indicador fue de 1,8%. En ese lapso, la caída registrada en el sector privado real alcanzó el 2,5%, mientras que en el sector público real fue de 0,5%.
La caída del indicador en su totalidad se debe fundamentalmente a la baja de los salarios y a las compensaciones en el sector privado real de casi 2,2% en lo que va del año, mientras que la caída en el sector público real fue de casi 0,2% en el mismo lapso.


Otros indicadores
El IMS registró una variación mensual de 0,1% (octubre), con un acumulado en el año de 7,7% y en los últimos doce meses de 7,7%.


La inflación, en lo que va del año, acumula un incremento de 9,3%, y en los últimos 12 meses, de 9,7%.
Las industrias en las que se evidenció mayor impacto negativo por sus variaciones acumuladas en el último año son: transporte, almacenamiento y comunicaciones; hoteles y restaurantes; comercio al por mayor y al por menor; y actividades inmobiliarias empresariales y de alquiler.

La categoría donde apareció mejor variación acumulada anual es intermediación financiera. La construcción fue la única categoría en la que aparece una variación favorable en lo que va del año, en comparación con 2019.