La inseguridad y el desempleo son los principales problemas que preocupan a los uruguayos, seguidos de la situación económica y la educación, según una encuesta divulgada este miércoles por la consultora Equipos.
Escalones más abajo, con menciones por debajo del 10%, aparecen los problemas sociales, la inflación, los políticos y la droga.
Si se suman todas las referencias a la economía (situación económica, inflación y bajos salarios), esta dimensión se ubica por encima de la inseguridad. El desempleo también es un problema importante que preocupa a los ciudadanos.
En cuanto a las variaciones en el corto plazo, la inseguridad y el desempleo crecieron nuevamente a principios de 2023 (luego de haber caído en diciembre de 2022). También creció la preocupación por la droga. Por otro lado, la situación económica y los problemas sociales han disminuido en relevancia.
En cuanto a la comparación con el gobierno anterior, la preocupación por la inseguridad ha disminuido significativamente, mientras que la preocupación por la situación económica ha aumentado. El desempleo y la educación ocupan un lugar similar al de hace cinco años. Los problemas sociales, los políticos, la inflación y la droga tienen una figuración mayor que hace cinco años.
Ficha técnica
La consultora Equipos Consultores realizó una encuesta presencial entre el 21 y el 29 de marzo de 2023 en localidades mayores a 2.000 habitantes en todo el territorio nacional. El universo de estudio fueron todas las personas mayores de 18 años, seleccionadas a partir de una muestra estratificada y probabilística de hogares.
El tamaño muestral efectivo de la encuesta fue de 704 casos, con un margen de error máximo esperado de +- 3,7 %.