Desde que el documental sobre el asesinato de la argentina María Marta García Belsunce se estrenó en Netflix parece que el mundo -al menos el mundo rioplatense- girara alrededor de una sola serie: Carmel. Unos para refrescar la memoria sobre el caso ocurrido en un country en Pilar el año 2002, otros por curiosidad y otros, por qué no decirlo, por puro morbo.
Lo cierto es que la serie se convirtió en pocas horas en la más vista y comentada, y en general la conclusión es la misma: nadie entiende quién mató a María Marta. Surgen las teorías más insólitas y otras más racionales a raíz de las situaciones que el documental de cuatro capítulos presenta en base a un vastísimo archivo de la época y entrevistas recientes. Sin embargo, cada uno tiene la propia y ni la Justicia argentina logró determinarlo después de 18 años.
Y a medida que el documental avanza van quedando por el camino dudas y cosas que no cierran por ningún lado. La primera pregunta que cualquiera se hace es por qué. ¿Quién querría matar a esta mujer que, a simple vista, no hacía daño a nadie sino todo lo contrario? ¿Fue un robo? En ese caso el ladrón no llegó a llevarse nada. ¿Fue un ajuste de cuentas por los negocios de su marido? ¿Ella descubrió algún secreto familiar inconveniente? ¿Por qué la familia estuvo siempre en el foco? ¿Por qué limpiaron la escena del crimen? ¿La mató su marido? Y una vez más, ¿por qué? Esas y otras interrogantes quedan planteadas y nadie es capaz de responderlas. Probablemente incluso esas respuestas nunca aparezcan.
Quién es quién
Los familiares
Carlos Carrascosa
Viudo de María Marta, pasó 7 años y medio preso, condenado como coautor del homicidio, hasta que en diciembre de 2016 fue absuelto por la Corte Suprema de Justicia. En octubre del 2020 publicó el libro Carlos Carrascosa, diario de un inocente. Un amor, una causa, una vida, en el que cuenta su historia de vida con María Marta, sus años en la cárcel y todo lo que pasó después del asesinato. Tanto María Marta como su hermana le llamaban "Gordo".
Horacio García Belsunce
Hermano de María Marta. Trabaja como periodista y tuvo junto a la mujer asesinada durante varios años un programa de televisión. Fue acusado de encubrimiento y condenado pero solo estuvo preso 15 días. En mayo 2020 fue absuelto. La decisión se basó en la prescripción de la acción penal, debido a que pasaron más de ocho años sin que la sentencia quedara firme.
John Hurtig
Es el medio hermano de María Marta y quien halló en el piso del baño el famoso "pituto", que no era otra cosa que fragmento de una bala, y lo arrojó al inodoro. Por esta acción, el fiscal Diego Molina Pico lo acusó de encubrimiento. El famoso pituto fue recuperado en el pozo ciego de la casa. Hurtig fue condenado, estuvo preso 15 días y pagó fianza para ser excarcelado. Finalmente, en 2019, fue absuelto.
Irene Hurtig
Media hermana de María Marta. Al principio no estaba en la lista de acusados del fiscal Molina Pico. Pero en un giro imprevisto, los fiscales Daniel Márquez y Leonardo Loiterstein pidieron su detención luego de que el viudo fuera condenado a prisión perpetua por la Cámara de Casación bonaerense. La acusaban de ser coautora del crimen. La solicitud no prosperó e Irene ni siquiera llegó a ser enjuiciada.
Guillermo Bártoli
Esposo de Irene Hurtig y cuñado de María Marta. Fue una de las primeras personas en llegar a la casa, luego de Carrascosa. Molina Pico lo acusó de encubrimiento. Fue condenado. Murió en 2014 de cáncer, antes de que pudiera aplicarse la absolución por prescripción que rigió también para los otros condenados.
Los no familiares
Diego Molina Pico
Fue el primer fiscal de la causa. Si bien estuvo presente en el velatorio de María Marta, que se realizó en la vivienda donde ocurrió el crimen, tardó 20 días en pedir una autopsia. Cuando se descubrió que la mujer había sido asesinada de cinco tiros en la cabeza, Molina Pico acusó al viudo y a la familia. Hasta el día de hoy sostiene su hipótesis, por la que en principio había logrado condenas, pero que hoy ya no están vigentes.
Nicolás Pachelo
Es un vecino del country Carmel con el que María Marta tenía una mala relación e incluso se sugiere que podría ser quien secuestró al perro del matrimonio. La familia García Belsunce lo señala como sospechoso desde el comienzo de la causa. Actualmente está preso por liderar una banda que robaba en countries. Recién en 2017, cuando la causa estuvo a punto de prescribir, los nuevos fiscales formalizaron una acusación en su contra y ahora se encuentra en el banquillo, acusado de homicidio, a la espera del juicio. Los investigadores sospechan que el exvecino estaba dentro del country al momento del crimen y que la hipótesis que apuntaba hacia él no fue investigada debidamente por el fiscal Molina Pico. Básicamente, retoman algo que la familia de la víctima consideró desde un principio: que un grupo de personas ingresó a robar en la casa, que se sorprendieron con la llegada imprevista y anticipada de María Marta (había ido a jugar al tenis, pero la lluvia aceleró su retorno) y que ella reconoció a uno o más de los ladrones, razón por la cual la mataron a balazos.
Beatriz Michelini
La masajista tenía ese domingo 27 de octubre de 2002 cita para atender a María Marta en su casa. Estuvo en la puerta del country esperando para entrar porque nadie respondía en la vivienda. Cuando Carrascosa llegó a la casa, un guardia estaba parado en la entrada y le dijo que Michelini pedía ingresar. La mujer entró al barrio. Cuando llegó a la casa, Carrascosa le gritó que entrara sin sus cosas, que María Marta había sufrido un accidente. Michelini fue acusada de encubrimiento por haber limpiado con lavandina el baño donde encontraron el cuerpo de García Belsunce. Pero en el juicio fue absuelta.
Juan Ramón Gauvry Gordon
Es el primer médico de emergencias que revisó a la víctima en la casa del country, minutos después del homicidio. Se lo acusó de haber colaborado en el encubrimiento y de decirle a la masajista Beatriz Michelini que limpiara la sangre de la escena del crimen, además de no hacer la correspondiente denuncia policial por muerte violenta. Fue condenado a tres años y medio de prisión por encubrimiento. Los jueces de Casación lo absolvieron.
Santiago Biasi
Es el segundo médico que llegó a la escena del crimen. Según su testimonio, cuando llegó al lugar del hecho en una ambulancia de la empresa de emergencias Emernort, donde trabajaba, su colega Juan Gauvry Gordon ya había examinado el cuerpo. Según declaró, tuvo la sensación de haber llegado a una escena presuntamente "armada" por los propios familiares. Dijo que intentaron convencerlo de que la muerte había sido producto de un accidente pero él vio los orificios en la cabeza de María Marta y dijo que se debía realizar la denuncia policial.
El Observador y El Cronista