Tiempo de lectura: -'
06 de mayo de 2022 a las 23:23
El primer día de "paro armado" del Clan del Golfo en Colombia dejo decenas de actos violentos.
Después de la extradición esta semana a Estados Unidos de alias Otoniel, la organización criminal que el líder narco dirigió, el Clan del Golfo, tomó represalias e inició un "paro armado" que durará cuatro días.
En el primer dia ya se reportaron en diferentes carreteras del norte del país, alrededor de 100 vehículos incinerados entre camiones, buses, automóviles y motocicletas, según informó el gobierno.
La prensa local, por su parte, compartió imágenes de municipios en los que aparecieron grafitis alusivos a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), como también se conoce a la organización criminal.
El Banco
— NOTISUR Noticias El Banco Magd sur Bolivar, Cesar (@NotisurC) May 6, 2022
Aparecen grafitis de las AGC en el corregimienro San Roque
En la vía a Guamal se ubican en paraderos y postes las siglas AGC de las Autodefensas Gaitanista en una alusión a su presencia en la zona en medio del paro armado que vive el país. pic.twitter.com/ReGREfCje3
Durante los ataques conocidos como "paros armados", los grupos criminales bloquean vías, restringen la libre movilidad y envían mensajes amenazantes que obligan el cierre de establecimientos comerciales y la suspensión de clases en colegios y universidades.
En respuesta a los hechos, el ministro del interior, Diego Molano, asistió a consejos de seguridad regionales en las zonas más afectadas.
Molano reveló que Wilver Giraldo, alias 'Sipoas', y Jesús Ávila Villadiego, alias 'Chiquito Malo", asumieron el liderazgo del grupo criminal después de la captura de Otoniel en 2021.
Molano anunció, también, que han aumentado la recompensa por cada uno de los cabecillas
No vamos a permitir que alias 'Siopas' y 'Chiquito malo' del Clan del Golfo amedrenten a los colombianos.
— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) May 6, 2022
Aumentamos recompensa por cada uno hasta por $5.000 millones.
Colombia, con el respaldo de su Fuerza Pública, se levanta contra estos criminales y reclutadores de niños. pic.twitter.com/R1c1RKJ5bf
El Clan del Golfo -también llamado Autodefensas Gaitanistas, Los urabeños o Clan Úsuga- es una de las principales organizaciones criminales de Colombia. De acuerdo con un reporte de la Policía Nacional y la Fundación Paz y Reconciliación, tiene presencia en 211 de los 1.103 municipios que hay en el país.
Su principal líder ha sido Darío Antonio Úsuga David, alias Otoniel, quien luego der ser extraditado a EE.UU. esta semana se declaró no culpable ante un fiscal federal en Nueva York, renunció a solicitar libertad bajo fianza y espera enfrentar un juicio con jurado.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Inicio de sesíon
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá