28 de marzo 2025
Dólar
Compra 40,95 Venta 43,35
18 de diciembre 2023 - 11:28hs

Un candidato del partido ultraderechista alemán Alternativa para Alemania (AfD) gana por primera vez unas elecciones a alcalde en una ciudad de tamaño mediano. Se trata de Pirna, en el Estado oriental de Sajonia, donde AfD lleva meses instalada en el primer puesto en las encuestas de intención de voto.

Tim Lochner, candidato independiente, pero que se presentaba por AfD, venció en la segunda vuelta con un resultado muy holgado respecto a sus competidores al conseguir el 38,5% de los votos, según los resultados preliminares que la ciudad anunció en su página web el domingo por la noche.

Pirna, de 40.000 habitantes, cercana a Dresde y a la frontera con la República Checa, es una ciudad conocida hace años como bastión neonazi. En Sajonia, la formación ultraderechista por la que se presentó Lochner, de 53 años, está considerada oficialmente como “extremista” desde hace un par de semanas.

Más noticias

Sajonia es el tercer Estado federado alemán en el que la Oficina regional para la Protección de la Constitución (los servicios de inteligencia internos) clasifica de este modo a AfD, lo que implica que sus dirigentes serán sometidos a especial vigilancia, incluidas escuchas y métodos de espionaje invasivos como la infiltración de informantes.

Antes de Sajonia, los servicios secretos ya habían considerado oficialmente que las agrupaciones de AfD en Turingia y Sajonia-Anhalt perseguían “objetivos anticonstitucionales”. Por detrás de Lochner quedó la candidata de la Unión cristianodemócrata (CDU), Kathrin Dollinger-Knuth, con el 31,4% de los votos, y el candidato de Votantes Libres (Freie Wähler), Ralf Thiele, con el 30%.

En una entrevista con la televisión pública MDR tras las elecciones, Lochner repitió una afirmación que ya había hecho anteriormente: “Si en determinados distritos tenemos una proporción de extranjeros demostrable del 38% en escuelas primarias y guarderías, para mí eso ya es un intercambio de población autóctona”.

El candidato declaró que no le preocupa que AfD esté considerada un partido extremista de derecha en Sajonia. La victoria de AfD en Pirna confirma el auge del partido, que supo aprovechar la ola de descontento de la opinión pública alemana con la coalición gubernamental que encabeza el socialdemócrata Olaf Scholz, junto con Los Verdes y los liberales del FDP.

La elevada inflación, el costo de la energía, medidas controvertidas para la transición ecológica y las frecuentes peleas públicas entre los tres socios minaron la popularidad de la coalición, hasta el punto de que las últimas encuestas apenas les dieron en conjunto un 33 o 35% de intención de voto, muy lejos de la mayoría para gobernar.

En poco más de dos años, el SPD de Scholz pasó del 25,7% obtenido en los comicios de 2021 al 14% de los actuales sondeos. Mientras tanto, AfD consigue a escala federal el 20% de intención de voto.

El partido ultra es esencialmente antieuropeo y antiinmigración y lleva meses haciendo campaña con el aumento de las entradas de inmigrantes irregulares. Lochner aseguró que su primera decisión como nuevo alcalde será la de deshacerse del coche oficial y conducir en su lugar su vehículo particular.

También dijo que quiere “conocer individualmente a los empleados del ayuntamiento, si es posible, y poner a prueba su lealtad”. La copresidenta nacional de AfD, Alice Weidel, felicitó a Lochner en sus redes sociales.

El próximo año se celebran elecciones en tres Estados federados del este alemán, Turingia, Sajonia y Brandeburgo, y en los tres casos las encuestas muestran que AfD sería la formación más votada.

Temas:

Alemania

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos