La convocatoria de los jugadores de la selección uruguaya para la Copa América de Brasil 2021 presentada este jueves por el entrenador Óscar Tabárez dejó en problemas a los técnicos de Nacional y Peñarol, quienes tendrán bajas de renombre en sus equipos para los partidos que se les vienen en el Torneo Apertura.
De los tricolores fueron citados Brian Ocampo, Sergio Rochet y Camilo Cándido, mientras que los aurinegros que se metieron en la nómina son Giovanni González y Facundo Torres, siendo los cinco los únicos jugadores del medio local que estarán en el torneo de Conmebol.
El entrenador de Nacional, Alejandro Cappuccio, deberá definir cómo cubre sus bajas, lo que ya ha hecho en los dos últimos partidos en los que no pudo contar los tres convocados a la Copa América, que estuvieron también citados en las últimas dos fechas de Eliminatorias, en las que ninguno de los tricolores tuvo minutos.
“Para nosotros son pérdidas de tres titulares indiscutidos, que no solo influyen en nuestro equipo sino en los rivales por el gran nivel que están teniendo. Entonces, es una influencia, para Nacional, negativa”, dijo la semana pasada el DT albo al ser consultado sobre las bajas por las convocatorias a la selección.
Para sustituir a Sergio Rochet, el técnico cuenta con Martín Rodríguez, el arquero que fue contratado por Nacional para estar cubierto en su arco en caso de que su golero titular fuera citado a las Eliminatorias y también a la Copa América, lo que finalmente ocurrió.
El flamante guardameta tricolor, que llegó del fútbol brasileño, ya atajó en los últimos dos partidos, ante Cerro Largo y Plaza Colonia, y lo hizo con muy buenos rendimientos, teniendo el visto bueno de Cappuccio, quien lo elogió a pesar de la derrota en su debut ante los arachanes.
En el caso de la baja de Cándido, el técnico ha utilizado en estos últimos juegos a Armando Méndez con perfil cambiado en el lateral izquierdo. Además, para este fin de semana recupera a Christian Almeida, quien tuvo el alta de covid-19 la semana pasada, entrenó y estará a la orden ante Fénix. Agustín Oliveros, que era otro de los defensas para esa zona, ya no sigue en el club al ser transferido a Necaxa de México.
La principal baja para Cappuccio es la de Ocampo, para quien no tiene un sustituto natural. Además, el floridense pasaba por un gran momento, siendo figura en los albos.
“Es difícil de cuantificar, pero fue mucho”, dijo el técnico albo al explicar lo que perdía su equipo con la baja de extremo. “Primero porque iba a ser titular. Segundo porque está siendo completamente desnivelante en el fútbol uruguayo”, manifestó tras el partido ante Cerro Largo de la semana pasada.
Las opciones que tiene el DT para ese puesto no están claras. Probó con Ignacio Lores como titular frente a los arachanes y luego con Pablo García ante Plaza, pero ninguno se destacó. Quien sí lo hizo fue Andrés D’Alessandro, pero como alternativa al ingresar para los segundos tiempos.
En Peñarol, por su parte, Mauricio Larriera deberá definir cómo sustituye a Giovanni González y Facundo Torres.
El lateral derecho, que juega de ese puesto y como carrilero en la selección, y que fue titular ante Paraguay y Venezuela, con el DT carbonero tuvo sus últimos partidos como volante.
Las opciones que tiene el entrenador para cubrirlo por la banda derecha son Juan Acosta, primer suplente, y Maxi Pereira, alternativa, como laterales, mientras que en los últimos partidos Agustín Canobbio y Agustín Dávila han cubierto su zona, como volantes.
Con respecto a Torres, el técnico carbonero no tiene un sustituto natural con sus características, como le pasa a su colega tricolor con Ocampo.
En los últimos partidos de los aurinegros el segundo atacante de Peñarol fue Cristian Olivera, el delantero que llegó de Almería, quien jugó en ataque junto a Agustín Álvarez Martínez.
Torres tuvo su debut en la celeste ante Paraguay y fue titular frente a Venezuela. Sus primeros partidos con la selección llevaron a que los dirigentes aurinegros le subieran la cláusula de su contrato de US$ 14.5 millones US$ 20 millones.
Si bien es una buena noticia para el club, para Larriera es un problema que deberá resolver para que su equipo vuelva al triunfo y al gol tras empatar 0-0 sus últimos partidos.
El técnico sí podrá contar con Joaquín Piquerez, quien se recuperó de su lesión y sonaba como un posible candidato a ser convocado, pero finalmente no entró en la lista.
No pueden pedir la postergación
¿Nacional o Peñarol pueden pedir la suspensión del Uruguayo por sus convocados? Pueden pedirla, pero no existe ningún artículo que les ampare para suspender el torneo. La actividad debe seguir su curso como estaba fijada, incluso con una fecha entre semana (la séptima) y esto implica que no tendrán a sus jugadores como mínimo entre la quinta y octava jornada del Apertura.
El único caso excepcional por el que se puede suspender el Torneo Apertura es a través de la votación en un consejo de liga, posibilidad que en la AUF entienden es difícil aplicar porque tiene que existir mayoría y los clubes que no tienen jugadores en la selección avalarán continuar con la competencia frente al interés de los que pierden a sus figuras y pretenden suspenderlo.
Por otra parte, lo que sí ocurrirá es que los clubes que tienen jugadores citados a la selección pueden incluir a futbolistas suspendidos en estos partidos. En ese caso, la sanción queda pendiente para cumplir cuando regresen los seleccionados.
Los jugadores convocados por Tabárez para la Copa América se integraron a los entrenamientos este jueves al Complejo de la AUF, y permanecerán con la selección al menos hasta la primera fase, que para Uruguay finaliza el lunes 28.
En ese caso, los futbolistas del medio se perderán los partidos de la quinta fecha (12 y 13 de junio), los de la sexta (19 y 20), séptima (se juega entre semana entre el martes 22 y jueves 24) y octava (26 y 27), y podrán reaparecer en la novena, que se jugará el sábado 3 y domingo 4 de julio.
Si Uruguay clasificara en su grupo, los futbolistas de Nacional y Peñarol también se perderán el clásico, en la novena, que se jugará el 3 o 4 de julio en el Gran Parque Central, según expresara oportunamente el presidente José Decurnex.
Y si llegaran a la final, también estarán ausentes en la décima fecha. En ese caso, los jugadores de la selección se reintegrarán a los clubes recién para la undécima etap. La final de la Copa América tiene fecha para el 10 de julio, cinco días antes del primero de los clásicos por los octavos de final de la Copa Sudamericana.
Así se juegan las próximas cuatro fechas que fijó la Mesa de Primera:
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Registrate gratis y seguí navegando.
¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.
Pasá de informarte a formar tu opinión.
Suscribite desde US$ 345 / mes
Elegí tu plan
Estás por alcanzar el límite de notas.
Suscribite ahora a
Te quedan 3 notas gratuitas.
Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes
Esta es tu última nota gratuita.
Se parte de desde US$ 345 / mes
Alcanzaste el límite de notas gratuitas.
Elegí tu plan y accedé sin límites.
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá