9 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,80
22 de febrero 2013 - 18:18hs

Especialistas internacionales alertaron este viernes acerca de la falta de coordinación de las políticas públicas de salud, particularmente en lo relativo a la promoción de la actividad física y una alimentación adecuada, durante un simposio celebrado en Ciudad de México.

En el Simposio Internacional de Equilibrio de Energía y Actividad Física, Frania Pffefer, de la asociación civil Fundación Mexicana para la Salud, señaló que durante el anterior Gobierno de México se desarrolló una estrategia de salud alimentaria de la que surgieron lineamientos sobre alimentos y bebidas en las escuelas.

Pero los estados tienen y aplican sus propios planes, dijo Pffefer, y consideró que el problema es que no hay un organismo que medie para elaborar una estrategia común.

Al respecto, Victor Matsudo, quien desarrolló el programa "Agita Sao Paulo" en Brasil, consideró que México tiene programas bien elaborados.

"Lo interesante es que se mantengan las cosas buenas de cada programa, pero bajo una institución sombrero con legitimidad para el liderazgo", abundó.

El colombiano John Duperly, encargado en Latinoamérica de la iniciativa "Excercise is Medicine" (Ejercicio es Medicina) del American College of Sports Medicine, coincidió con Matsudo en la necesidad de identificar los elementos positivos de los diferentes programas y reunir a los actores relevantes para "compartir las fortalezas de cada uno para sacar un proyecto de salud pública".

Los participantes discutieron la evidencia científica más actual sobre los factores del sobrepeso y la obesidad, y estrategias para incluir la actividad física en las recomendaciones médicas y las políticas públicas, dijo a Efe Cecilia García, directora en México del International Life Science Institute (ILSI).

El ILSI, institución organizadora del evento, es una organización internacional sin fines de lucro dedicada a promover la salud pública a través de la colaboración entre expertos de los ámbitos académico, gubernamental y empresarial orientada a desarrollar, recopilar y difundir información científica.

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos