El argumento de que es mejor expresarse en "capacidad nacional" que adoptó el canciller para defender sus acciones de no adhesión en la OEA y el Consejo de Seguridad tienen su historia en un funcionario diplomático de dilatada experiencia en la cartera
Tiempo de lectura: -'
02 de marzo de 2022 a las 05:01
Uruguay ya se expresó. Ese fue el principal argumento que esgrimió el Ministerio de Relaciones Exteriores, el sábado, luego que reaccionara a la noticia de su no adhesión a una declaración condenatoria a Rusia en la OEA, con un comunicado titulado “Uruguay condena la invasión rusa a Ucrania”.
Inicio de sesíon
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá