Mundo > ESTADOS UNIDOS

Las grandes tecnológicas se comprometieron a un desarrollo "seguro y transparente" de la IA

El compromiso incluye marcas de agua en las imágenes, mayores inversiones en ciberseguridad y la posibilidad de compartir información pertinente con autoridades e investigadores
Tiempo de lectura: -'
21 de julio de 2023 a las 16:12

El Gobierno de Estados Unidos anunció que siete grandes compañías tecnológicas con sede en el país aceptaron en forma voluntaria incorporar a sus políticas un conjunto de compromisos en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) para que sea más "segura y transparente".

Según el comunicado emitido por la Casa Blanca, la firmas en cuestión son Amazon, Anthropic, Google, Inflection, Meta, Microsoft y OpenAI, empresas que están a la vanguardia de esta nueva tecnología y se comprometieron a trabajar en sistemas de marcado de contenidos creados con IA con el objetivo de reducir los riesgos de fraude y desinformación.

La información oficial señala que las compañías se comprometieron probar sus programas en sus gabinetes informáticos antes de concretar nuevos lanzamiento, invertir en ciberseguridad y compartir las informaciones pertinentes sobre sus herramientas con autoridades e investigadores, incluidas las posibles fallas.

"Esto permitirá que la creatividad ligada a la IA prospere mientras se reducen los peligros relacionados con fraudes o engaños", precisa el comunicado. El texto, además, señala que las empresas deberán "desarrollar técnicas sólidas para asegurar que los usuarios sepan cuándo los contenidos fueron generados por IA, como un sistema de marca de agua".

Las imágenes falsas, como así también los vídeos manipulados, muchos de los cuales son extremadamente realistas, circulan en internet desde hace varios años, pero la IA generativa, capaz de producir imágenes tras una simple solicitud, provoca temores por olas de contenido desinformativo.

Hasta el momento, las principales empresas involucradas en los desarrollos de la IA se habían  mostrado reticentes a la idea de agregar marcas de agua sobre los contenidos creados con sus programas. "Es un tema complicado", admitió a los periodistas un alto funcionario de la Casa Blanca durante la presentación del compromiso alcanzado.

En mayo pasado, la Casa Blanca había insistido un vez más sobre el “deber moral” de las compañías para garantizar la seguridad de sus productos relacionados con la IA. Ahora, según lo especificado, las marcas de agua deberán estar presentes tanto en los contenidos visuales como sonoros, además de ser fáciles de apreciar para los usuarios. 

Sin embargo, y al menos por ahora, los especialistas destacan que las tensiones políticas en el Congreso estadounidense hacen poco probable legislar sobre IA, aunque el gobierno de Joe Biden adelantó que trabaja en un decreto ejecutivo.

Washington, además, está en pleno debate con los integrantes de la Unión Europea (UE) y otros países sobre la posibilidad de extender los "compromisos voluntarios" de las tecnológicas hacia un marco legal internacional, tema que fue discutido en la última reunión del G7, que se realizó en Hiroshima, Japón, a finales de mayo.

En esa oportunidad, los presidentes y jefes de Estado delegaron a sus respectivos equipos técnicos avanzar con el denominado Proceso de Hiroshima sobre IA, que consiste en la creación de un grupo de trabajo entre el G7, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo en Europa (OCDE) y la Alianza Global sobre Inteligencia Artificial (GPAI, por sus siglas en inglés).

Según lo pautado, el grupo discutirá hacia finales de este año cuestiones referentes a la aplicación de la IA, como "la gobernanza, la salvaguardia de los derechos de propiedad intelectual, incluidos los derechos de autor, la promoción de la transparencia, la respuesta a manipulación de la información, incluida la desinformación, y la utilización responsable de esta tecnología".

(Con información de agencias)

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...