Uruguay está compitiendo con 26 deportistas en los Juegos Olímpicos de l Juventud que se desarrollan en Buenos Aires y Referí te presenta algunas de sus historias.
Santiago Saint-Upery fue semifinalista en 100 m y 50 m pecho, además del abanderado de la delegación. Cumplió una notable actuación y cada vez que va a los torneos internacionales no tiene gorra ni malla oficial porque en Uruguay no se hacen. Mirá su historia.
Victoria Corbacho y Josefina Vargas tuvieron un sufrido proceso de clasificación en el cual le llegaron a ganar a la dupla de Argentina y a la de Colombia, en Cochabamba, en un duelo que las terminó clasificando a Buenos Aires.
Si bien ambas se quejan y se molestan cuando sus padres le gritan a los jueces de las tribunas, se emocionaron mucho con ellos cuando cumplieron su objetivo.
Eso sí, no les contaron nada de que después de las competencias se van a tatuar los aros olímpicos.
Juan Ignacio Regusci y Cecilia Coll compiten en la clase Nacra 15 de yachting. La dupla se formó luego de que Regusci persiguiera e insistiera una y otra vez a Coll, que corría en otra clase, para probar el barco. La velocidad del mismo cautivó a la navegante y actualmente vienen en el 11º puesto de los Juegos en el que terminarán este viernes su participación.