24 de junio 2025
Dólar
Compra 39,15 Venta 41,55
4 de diciembre 2023 - 15:43hs

Papachrysostomou, advirtió que el personal médico gazatí está desbordado y que la ONG se vio obligada a cerrar dos clínicas de atención primaria por las órdenes de evacuación y los constantes bombardeos lanzados por Israel tras el fin de la tregua.

Papachrysostomou explicó que MSF atendió a 1.800 pacientes en apenas siete días en una de las dos instalaciones que se tuvieron que cerrar, de los cuales más de la mitad fueron personas desplazadas y uno de cada cinco fueron niños y niñas menores de cinco años.

"En el hospital de Naser, en Jan Yunis, hay miles de personas que son desplazadas. Hay gente que está durmiendo en los alrededores del hospital. Hay familias en el piso. No hay espacio para nada. No va a aguantar más este hospital", denunció Papachrysostomou.

Más noticias

Asimismo, el coordinador detalló que en el otro hospital en el que MSF tiene presencia, en Al Aqsa, ubicado en la zona central del enclave palestino, hubo 100 muertos y 400 heridos en las últimas 48 horas.

El coordinador de MSF explicó que está en los planes de la organización abrir otro centro de atención en el sur de Gaza con un equipo médico nuevo, pero destacó que la alternativa se verá frustrada si el gobierno israelí ordena dentro de una o dos semanas otra nueva evacuación.

Papachrysostomou, además, aseguró que la operación terrestre de las fuerzas de Tel Aviv en Jan Yunis es "una realidad" y que los combates en la zona han “triplicado la densidad de población del sur” de Gaza debido a los desplazamientos forzados.

"Esto no puede continuar así", indicó el coordinador de MSF, al tiempo que hizo un llamamiento a un alto el fuego duradero para facilitar la llegada de ayuda humanitaria y la atención médica de los heridos, pero también de las personas que comienzan a manifestar síntomas de enfermedades vinculadas con la falta de agua potable y combustible.

Según Naciones Unidas (ONU), cerca de 1,9 millones de personas han tenido que abandonar sus hogares en Gaza desde el inicio de la ofensiva militar israelí y, de ellas, alrededor de 1,2 millones recalaron en instalaciones de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), mientras que el resto se encuentras en campamentos improvisados en el sur del territorio.

El balance de palestinos muertos a manos del Ejército de Israel en el marco de la ofensiva lanzada contra la Franja de Gaza tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por Hamás suma cerca de 15.900, según denunciaron las autoridades del enclave, controlado por el grupo islamista.

(Con información de agencias)

Temas:

Guerra en Israel

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos