16 de junio 2025
Dólar
Compra 39,80 Venta 42,30
3 de noviembre 2022 - 13:55hs

"Teníamos que habilitar dentro de un proceso normal la utilización de algunas moléculas que eran de uso generalizado en distintas áreas de la agricultura y la horticultura, específicamente en la aplicación de los viveros", dijo este jueves el ministro en Punto de Encuentro en (970 Universal).

Más noticias

Mattos fue consultado sobre si en el caso de que no se autorizara el uso de estos agroquímicos, UPM estaría infringiendo las normas y debería ser multada. "Sí, claro", contestó el ministro.

Según Mattos los viveros "son muchos en el país, y por lo tanto tienen que aplicar (los productos) en función del desarrollo de su actividad". "Se habla de multiplicación de vegetativa de plantines que van a ser fundamentales para el plantío de los bosques comerciales y por lo tanto es un aspecto esencial", explicó.

"El tema tiene dos partes; uno es la habilitación de los productos que se utilizan en el ambiente de los viveros que están el bajo control de la Dirección General de los Servicios Agrícolas del Ministerio de Ganadería, y el otro, es el que más públicamente ha tomado notoriedad, la sanción aplicada por el Ministerio de Ambiente por el derrame que generó el sistema de tratamiento de efluentes, que no fue suficientemente efectivo ante una importante precipitación que se dio en el mes de mayo, junio de este año", dijo el ministro.

"Esto generó una intervención del Ministerio de Ambiente y a consecuencia de eso, el ministerio de Ganadería también procesó la consideración de la irregularidad que venían cometiendo ese y otros viveros agrícolas, porque utilizaban específicos agrícolas que no estaban autorizados para esa finalidad", indicó.

Según un informe al que accedió El Observador, cinco de los nueve productos autorizados son “altamente” tóxicos para organismos acuáticos, mientras que otro es “muy tóxico”, otros dos son “moderadamente” tóxicos y uno “ligeramente” tóxico. Respecto a las aves y abejas, hay uno de los productos que es “altamente tóxico”. 

El ministro admitió que "es así". De todas formas, señaló que el "ambiente de un vivero es cerrado donde no puede haber presencia de ninguna de esas especies sensibles". En ese sentido, Mattos señaló la importancia del " tratamiento de los efluentes" y que los vivero deben "estar bajo el régimen como lo aplique el Ministerio de Ambiente"

Temas:

Agricultura Fernando Mattos UPM habilitaciones

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos