Biblia
El Cronista

El Cronista

Miembro del grupo RIPE

Estilo de vida > La Biblia

Misterioso descubrimiento en Nueva Zelanda: hallan la "Biblia Maldita" tras siglos de prohibición

Una familia encontró un ejemplar centenario al adquirir una vivienda, y ahora especialistas lo examinarán para desentrañar sus misterios.
Tiempo de lectura: -'
25 de octubre de 2023 a las 16:34

Las revelaciones relacionadas con la Biblia, como por ejemplo el descubrimiento de un capítulo secreto, siguen resonando en la sociedad. Sin embargo, una historia reciente en Nueva Zelanda ha dejado a todos asombrados: una familia compró una casa y se topó con un ejemplar de una edición prohibida, que fue bautizada como la "Biblia Maldita".

Este excepcional hallazgo se trata de un libro impreso en el año 1631. En esta versión, se comete un error grave en el Séptimo Mandamiento. Aunque se presume que se trata de un simple error tipográfico, muchos creen que fue la obra de Satanás, lo que motivó la inmediata prohibición de su circulación.

La adquisición de esta histórica edición por parte de Chris Jones, un erudito en estudios medievales y miembro destacado de la Sociedad de Antigüedades de Londres, despierta un gran interés. Jones, junto a su equipo, se embarcó en una investigación de las páginas de la así llamada "Biblia Maldita".

La "Biblia Maldita" revela su contenido

En 1631, el rey Carlos I de Inglaterra encargó a los renombrados impresores reales de Londres, Robert Barker y Martín Lucas, la tarea de imprimir una nueva edición de la Biblia King James. Lo que nunca se hubieran imaginado es que esta edición contendría un error crítico que les causaría un enorme dolor de cabeza.

El error en cuestión se localiza específicamente en el Séptimo Mandamiento, donde, en lugar de enunciar "No cometerás adulterio," la versión impresa decía "Cometerás adulterio." 

Este desliz fue interpretado como un mensaje satánico, y con celeridad se decretó la prohibición de su circulación.

Además, tanto Barker como Lucas fueron sancionados con una multa de 300 libras esterlinas y se les retiró la licencia de impresión, debido a la gravedad de su error. 

A pesar de que muchos ejemplares fueron retirados de circulación, algunos permanecieron en viviendas particulares. Algo que permitió que, más de cuatro siglos después, apareciera una de estas ediciones en una vivienda en Nueva Zelanda.

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...