12 de enero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,75 Venta 45,25
19 de noviembre 2023 - 18:27hs

La esposa del expresidente Jimmy Carter (1977-1981) y exprimera dama de Estados Unidos, Rosalynn Carter, murió en su casa de Georgia a la edad de 96 años después de vivir con demencia senil y sufrir durante muchos meses un marcado deterioro de su salud.

"La ex primera dama Rosalynn Carter, una apasionada defensora de la salud mental, los cuidados y los derechos de las mujeres, falleció el domingo 19 de noviembre a las 14H10 en su casa en Plains, Georgia, a la edad de 96 años. Murió pacíficamente, con su familia a su lado", dijo el Centro Carter en un comunicado.

Los Carter estuvieron casados ​​durante más de 77 años, forjando lo que ambos describieron como una “sociedad plena”. A diferencia de muchas primeras damas que la precedieron, Rosalynn asistió con frecuencia a las reuniones del gabinete presidencial, habló sobre temas controvertidos y representó a su marido en viajes al extranjero.

Más noticias

"Rosalynn es mi mejor amiga, la extensión perfecta de mí, probablemente la persona más influyente en mi vida", dijo Carter a sus asistentes durante sus años en la Casa Blanca. Su influencia fue tal que los asesores del entonces mandatario solían referirse a ella en privado como la “copresidenta”.

Definida con leal, compasiva y políticamente sagaz, Rosalynn solía enorgullecerse de ser una primera dama activa, al punto que los analistas políticos de la época no dudaban en destacar su influencia detrás de escena, situación que la obligó en reiteradas ocasiones a señalar que no era ella quien dirigía el gobierno.

Más allá de matizar su influencia, fueron muchos los activistas de diferentes causas que solicitaban su apoyo y opinión antes de discutir con el presidente. Su voluntad de hierro, en contraste con su comportamiento aparentemente tímido y su suave acento, inspiró a los periodistas de Washington a llamarla "la Magnolia de Acero".

La confianza de Carter en Rosalynn fue tal que no dudó, por ejemplo en 1977, unos meses antes de finalizar su mandato, en confiarle una gira por América Latina para dejar en claro que su gobierno estaba dispuesto a negar ayuda militar y otro tipo de apoyo a las dictaduras que violaban los derechos humanos.

Como presidenta honoraria de la Comisión Presidencial sobre Salud Mental testificó ante un subcomité del Senado, convirtiéndose en la primera dama desde Eleanor Roosevelt en dirigirse a un panel del Congreso, y en 2007 regresó a Washington para presionar a los legisladores para que mejorara la cobertura de la salud mental.

Después de que Ronald Reagan ganó las presidenciales de 1980, Rosalynn pareció más afectada que su marido y manifestó su poco interés en regresar al pequeño pueblo de Plains, donde ambos nacieron, se casaron y pasaron la mayor parte de sus vidas.

“Estaba indecisa, no estaba del todo segura de poder ser feliz aquí después del deslumbramiento de la Casa Blanca y los años de estimulantes batallas políticas”, escribió en su autobiografía de 1984, “Primera Dama de las Llanuras”.

Rosalyn nació en Plains el 18 de agosto de 1927. Fue la mayor de cuatro hermanos. Su padre murió cuando ella era joven y asumió gran parte de la responsabilidad de cuidar a sus hermanos cuando su madre trabajaba a tiempo parcial. También contribuyó a los ingresos familiares trabajando después de la escuela en un salón de belleza.

Pronto se enamoró del hermano de una de sus mejores amigas. Jimmy y Rosalynn se conocían de toda la vida. Fue la madre de Jimmy, la enfermera Lillian Carter, quien dio a luz a la bebé Rosalynn. Se casaron en 1946, poco después de la graduación de ambos.

En el apogeo del poder político de los Carter, Lillian Carter dijo de su nuera: “Ella puede hacer cualquier cosa en el mundo con Jimmy, y es la única. Él la escucha”.

(Con información de agencias)

Temas:

Estados Unidos

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos