Los partidos que integran la coalición gobernante inscribieron el partido Coalición Republicana con el fin de que en las elecciones departamentales de 2025 compitan con un lema en común.
El partido fue inscripto en la Corte Electoral con 1909 adhesiones de integrantes del Partido Nacional, Partido Colorado, Partido Independiente, Cabildo Abierto y Partido de la Gente.
Este nuevo partido reedita lo que fue el Partido de la Concertación que compitió en las elecciones departamentales de Montevideo en 2015 pero no en 2020 dado que no consiguió los votos necesarios en las elecciones internas. En Montevideo, los partidos de la coalición terminaron compitiendo bajo el lema del Partido Independiente.
El Partido Nacional ya anunció que trabajará para dar los pasos formales para que exista el nuevo partido —juntar firmas para presentar el lema ante la Corte Electoral, armar un programa de principios y asegurar los 500 votos en las elecciones internas, entre otras cosas— pero dejarán en manos de cada convención departamental la decisión final si ir como Coalición Republicana o como Partido Nacional en las elecciones de 2025.
La propuesta inicial, presentada por el Partido Colorado, planteaba analizar la posibilidad de ir juntos en todos los departamentos algo que ya está descartado. Sin embargo, existen al menos seis departamentos en lo que la posibilidad de ir juntos es concreta. En tres de ellos (Montevideo, Canelones y Salto, donde gobierna el Frente Amplio) la decisión ya está tomada, según dijo a El Observador el ministro de Turismo y dirigente colorado, Tabaré Viera.
En otro tres lugares (Rocha, Paysandú y Río Negro, donde el Frente Amplio gobernaba hasta 2020) las conversaciones están encaminadas pero el acuerdo aun no está cerrado, agregó Viera.
En el resto de los departamentos, los blancos manejan una superioridad tal que es difícil que avancen hacia una coalición departamental. De todos modos, todavía hay negociaciones en curso y serán las departamentales las que decidan.
Las conversaciones con Cabildo Abierto y el resto de los partidos de la coalición están menos avanzadas. En las elecciones departamentales cada partido puede presentar hasta tres candidatos, por lo que si en algún caso los blancos quieren ir con dos candidatos, el tercero lo tendrían que repartir entre Cabildo Abierto y los colorados.