Son días movidos para grandes jugadores del supermercadismo mundial y regional que tienen presencia en la plaza uruguaya.
La Junta Directiva de la Companhia Brasileira de Distribuição (GPA), gigante brasileño del retail y accionista mayoritario de Grupo Éxito, se reunió el jueves junto con sus asesores financieros y jurídicos para analizar y discutir la propuesta.
¿Qué decidieron?
Finalmente, GPA resolvió por unanimidad de sus miembros y con la recomendación de sus asesores rechazar la oferta. El poderoso empresario colombiano, Jaime Gilinski, había planteado adquirir el 51% del capital social de Éxito.
La Junta Directiva de GPA consideró que “el precio ofrecido no responde a parámetros adecuados de razonabilidad financiera para una operación dirigida a una participación de control y, por tanto, no responde al mejor interés de GPA y de sus accionistas”, dice la comunicación oficial.
Asimismo, se indicó que "los términos de la nueva oferta, tal y como han sido presentados, no aportan elementos suficientes para asegurar a la Junta Directiva el carácter vinculante y la expectativa de cierre de una transacción derivada de la misma”, añade el texto de la Superintendencia Financiera de Colombia al que accedió El Observador.
Este mes GPA ya había rechazado una primera oferta de Gilinski por US$ 836 millones para vender la totalidad de sus acciones en Éxito (96,5%).
Jewish bussines
Jaime Gilinski.
Este grupo es dueño en Colombia de Nutresa, la compañía de alimentos más grande, y de empresas como Banco GNB Sudameris, Revista Semana, y los hoteles Four Seadsons de ese país, entre otros.
Tras conocerse la segunda oferta, un análisis de Latinfinance destacó que la suma ofrecida era insuficiente. La oferta valoraba a Éxito en US$ 1.150 millones, pero era 15% inferior a la capitalización de mercado, según consignó el medio especializado Valora Analitik.
Los ocho requisitos que pone el gigante brasileño GPA
En su respuesta, el gigante brasileño del retail puso ocho requisitos “mínimos” para considerar una potencial oferta:
Una contraprestación financiera que refleje la adquisición de una participación de control.
Un contrato definitivo de compraventa que no incluya la exigencia de obligaciones indemnizatorias a los accionistas de Éxito.
Una tarifa de ruptura que represente un porcentaje razonable del precio que se proponga, en caso que no se materialice una posible transacción.
Evidencia del financiamiento por el monto total del precio propuesto para el pago de las acciones que se quieran adquirir, y emitida por entidades financieras de primer nivel.
Un cronograma claro de ejecución de la transacción, que detalle todos los pasos, documentos y aprobaciones necesarias.
Evaluación previa de revisión antimonopolio y cronograma para su desarrollo a la que estaría sujeta la transacción, con opinión legal de abogados colombianos o de otras partes del mundo
Directrices del plan del oferente sobre cómo desarrollará el negocio del Grupo Éxito después de la operación.
Compromiso para apoyar a GPA en las alternativas que decida en relación con su participación restante en Éxito.
Éxito en Uruguay
En Uruguay la colombiana Éxito es propietaria del 100% de la filial Spice Investments Mercosur, que posee 62,49% de grupo Disco del Uruguay; y el 100% de Devoto Hermanos y Mercados Devoto.
El magnate checo qué está cerca de quedarse con el Grupo Casino
En paralelo, se conoció que en Europa el Grupo Casino Guichard-Perrachon (tiene 41% de participación en GPA) aceptó una oferta del magnate checo Daniel Kretinsky. Ahora se espera que este se haga con el control de la empresa, acuciada por problemas financieros.
El consorcio deberá convencer sobre la conveniencia de la oferta a los acreedores de Casino, entre ellos grandes bancos europeos y franceses, así como fondos de inversión y actores institucionales, según la agencia AFP.
Kretinsky presentó su oferta con el apoyo del inversor francés Marc Ladreit de Lacharrière y del fondo británico Attestor. El empresario tiene una participación superior a 10% en Casino, y posee una fortuna estimada por la revista Forbes en US$ 9.300 millones.
Kretinsky tiene grandes ambiciones en el sector de la distribución. Actualmente es el accionista de referencia en el grupo mayorista alemán Metro AG, con un 45% del capital.
Skysports
Daniel Kretinsky.
También es el segundo accionista de la segunda cadena más grande de supermercados del Reino Unido, Sainsbury's, con el 10% del capital; y accionista del grupo Le Monde de Francia, entre otros
Además, es dueño mayoritario de EPH, una de las principales empresas de energía en Europa Central; copropietario y presidente del club Sparta Praga de República Checa; y accionista en el West Ham United que milita en la primera división del fútbol inglés.
El holding francés Casino tenía al cierre de 2022 una deuda de US$ 6.975 millones. La oferta de Kretinsky prevé reducirla a US$ 2.700 millones a fines de este año, y a US$ 1.300 millones al terminar 2024. Además, la oferta prevé un aumento de capital de unos US$ 1.000 millones reservado para el consorcio proponente, tras el cual este tendría una participación del 53%.