12 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
7 de agosto 2024 - 8:51hs

El pasado miércoles, Sinergia Faro se convirtió en el punto de encuentro para la tercera charla del ciclo Sinergia Insight Talks. El evento, titulado "Alfas y Omegas: La importancia del equilibrio del liderazgo en las organizaciones", fue presentado por Virginia Suárez, destacada especialista en liderazgo de equipos multidisciplinarios y de alto rendimiento. La jornada, abierta al público con registro previo, reunió a referentes de empresas interesados en profundizar en temas de liderazgo y desarrollo organizacional.

Para conmemorar sus 10 años, Sinergia invita a participar en un ciclo de charlas durante todo el año en su sede de Sinergia Faro. En este ciclo, destacados expertos explorarán diversas temáticas del mundo empresarial actual, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de conocer perspectivas innovadoras y relevantes para el desarrollo organizacional.

La velada comenzó a las 18:30 horas con un coffee break que permitió a los asistentes establecer contactos iniciales y prepararse para la presentación. Alrededor de las 19:00 horas, Virginia Suárez tomó el escenario para ofrecer su perspectiva sobre la integración de atributos femeninos y masculinos en el liderazgo organizacional. Suárez, Presidenta de Sistema B y exgerente general de HSBC Uruguay, aportó una visión integral basada en su amplia experiencia y sus actuales roles de liderazgo.

Insight talks de Sinergia. Alejandro Laborde (vistage);Virginia Suárez (Vistage); Cecilia Torena (Sinergia); Agustina Méndez (Sinergia) 2.jpg

La charla se centró en la exploración y desarrollo de estilos de liderazgo equilibrados, integrando atributos asociados con el liderazgo femenino (Omega) y el liderazgo masculino (Alfa).

Entre los temas, se exploraron los atributos del liderazgo Omega, como la mirada sistémica, la generación de contexto, la colaboración y la empatía, así como la escucha activa e inclusiva. También se abordaron los atributos del liderazgo Alfa, que incluyen el análisis y la toma de riesgos, la rapidez en la toma de decisiones, la autoestima y la valentía. Se discutieron las maneras de mantener un balance y evitar los excesos en ambos estilos de liderazgo, evitando la manipulación y la pérdida de confianza en el Omega, así como el abuso de poder y la competitividad en el Alfa.

A su vez, el espacio promovió un entendimiento y práctica del liderazgo equilibrado. Asimismo, se buscó humanizar a las organizaciones alineando el propósito individual con el de la organización, redefiniendo el éxito organizacional al incorporar nuevas dimensiones en la toma de decisiones y en los indicadores clave de desempeño.

En su intervención, Suárez subrayó que el equilibrio de los atributos de liderazgo tradicionalmente asociados con géneros no se trata solo de incrementar la representación de mujeres en posiciones de poder, sino de reconocer y valorizar los atributos que ambos géneros aportan al entorno laboral.

Durante la charla, Virginia Suárez también abordó la importancia de la adaptabilidad y la resiliencia en los líderes. Hizo hincapié en cómo estos atributos, junto con el equilibrio de las características femeninas y masculinas, no sólo enriquecen el liderazgo, sino que también impulsan la innovación y la cohesión dentro de los equipos. Los asistentes valoraron especialmente las discusiones interactivas y los ejemplos prácticos proporcionados, como por ejemplo un cuestionario, que ofrecieron una visión clara de cómo aplicar estos principios en sus propias organizaciones para fomentar un entorno laboral más inclusivo y efectivo.

La transformación organizacional constituyó un tema central ya que se abordó la transición de jerarquías tradicionales hacia redes de empoderamiento, lo que implica la descentralización y el establecimiento de estructuras horizontales que facilitan una mayor participación y responsabilidad en todos los niveles de la organización.

Según Suárez, las empresas que adoptan esta práctica no solo se vuelven más atractivas para el talento diverso, sino que también experimentan un impacto positivo en su rendimiento y cultura corporativa. La sesión también incluyó herramientas prácticas para implementar estos conceptos en el día a día de las organizaciones, ofreciendo a los participantes estrategias concretas para mejorar sus entornos laborales.

La speaker contó su experiencia de vida, además de proponer ejercicios de reflexión para romper barreras mentales sobre el liderazgo de género y un cuestionario de autoevaluación para identificar el equilibrio de la esencia femenina y masculina en cada uno de nosotros.

El evento concluyó con un brindis a las 20:30 horas, brindando a los asistentes una oportunidad para profundizar en las conexiones establecidas durante la jornada. Este momento de networking permitió a los participantes intercambiar ideas y fortalecer relaciones profesionales en un ambiente relajado y propicio para la colaboración.

Sinergia Insight Talks, en conmemoración de los 10 años de Sinergia, sigue adelante con su misión de impulsar la innovación y el desarrollo organizacional. El ciclo de charlas, que cuenta con el apoyo de partners como Vistage, Xn Partners e Instituto Baikal, ofrece a los referentes de empresas la posibilidad de escuchar a expertos en diversas áreas y reflexionar sobre temas cruciales para el éxito empresarial. Para más detalles sobre futuros eventos y para registrar tu participación, visita su página web

Temas:

Sinergia Faro Liderazgo

Te Puede Interesar