La decisión que tomó el MGAP tras detectarse una mortandad masiva de almejas amarillas El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) decidió activar de inmediato el cierre de la temporada de extracción de almejas amarillas
Marea roja: MGAP habilitó la extracción y consumo de productos de pesca que estaban prohibidos El MGAP habilitó, tras un período de prohibición, la extracción, transporte, comercialización y consumo de moluscos bivalvos
Ingresos por exportaciones de productos de la pesca mermaron mucho con base en dos adversidades Álvaro Irazoqui, director general de la Dinara, detalló los motivos que incidieron para un menor ingreso por exportaciones de productos de la pesca
Veda por marea roja: se prohíbe el consumo de uno de los productos tradicionales de la pesca en Maldonado La Dinara activó una veda por marea roja: quedó prohibido el consumo de uno de los productos tradicionales de la pesca en Maldonado
El motivo por el cual Dinara prohibió la pesca de corvina negra en todo el país, hasta cuándo y las sanciones La Dinara prohibió la pesca de corvina negra, en todas las formas, una medida que rige por varios meses y en todo el territorio de Uruguay, informó el MGAP
Betelgeuse, el barco de la Dinara fabricado en un astillero del Cerro para investigaciones y la pesca fantasma Betelgeuse es el nombre del barco de la Dinara fabricado en un astillero del Cerro para desarrollar investigaciones en aguas bajas y estimar la pesca fantasma
Semana clave para afianzar en Uruguay la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada Se está realizando, en la sede de la FAO en Uruguay, un taller que permitirá afianzar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada
Dinara exhorta a no consumir "pescados varados" mientras investiga causa de muertes en Piriápolis La Dinara maneja varias hipótesis, entre ellas conjunción de mareas y/o salinidad del agua
Aparecieron cientos de peces muertos en Piriápolis: Dinara analiza muestras Desde la Intendencia de Maldonado dijeron que es probable que la situación se deba a un cambio brusco de salinidad