Dólar
Compra 38,70 Venta 41,10
24 de octubre 2025 - 5:00hs

Con el objetivo de proteger la población de corvina negra y asegurar la sustentabilidad del recurso para las futuras generaciones, se instauró una veda para los pescadores de esa especie, dispuesta por la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).

La resolución correspondiente indica que la veda precautoria para la corvina negra (Pogonias courbina) establece la prohibición de su extracción bajo cualquier modalidad en todos los ríos y arroyos que desembocan en el Río de la Plata y en el Océano Atlántico, así como en las desembocaduras de las lagunas costeras.

El contexto

Más noticias

La corvina negra forma cardúmenes reproductivos entre los meses de octubre y diciembre, lo que refuerza la necesidad de proteger sus zonas de desove.

La veda rige desde la fecha de la resolución (17 de octubre) hasta el 15 de enero de 2026 y las infracciones a la normativa serán sancionadas conforme a la Ley N° 19.175 y demás disposiciones vigentes, se apuntó en la resolución que tiene la firma del Dr. Oscar Galli, adscripto a la Dirección General de Recursos Acuáticos del ministerio.

Desde la DINARA se subraya, finalmente, que la medida responde al enfoque precautorio y a los principios de pesca responsable recomendados por la FAO, reafirmando el compromiso de Uruguay con la conservación de sus recursos acuáticos.

1698674609230.webp
Corvinas negras.

Corvinas negras.

Lo que la Dinara tuvo en cuenta para la resolución

  • Se ha incrementado en forma significativa el esfuerzo pesquero sobre este recurso.
  • En comparación a otros sciénidos de la región, es una especie longeva y de crecimiento lento.
  • Dicho carácter indica una tasa de mortalidad natural baja, lo que la hace particularmente susceptible a la pesca.
  • La especie presenta una baja fecundidad relativa que implica una menor capacidad de reposición de biomasa.
  • Todos estos factores hacen a esta especie más vulnerable al efecto que ocasiona un aumento en el esfuerzo pesquero.
  • Es una especie que habita aguas costeras, especialmente donde hay influencia de arroyos, ríos y lagunas, sobre fondos de arena y limo, formando cardúmenes para migrar a los fondos de puesta, fundamentalmente en los meses de octubre a diciembre.
Temas:

Pescadores corvina negra Dinara MGAP

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos