Dólar
Compra 38,70 Venta 41,10
24 de octubre 2025 - 16:09hs

El comisario de Agricultura de la Unión Europea (UE), Christophe Hansen, pidió este jueves en São Paulo "acelerar" el proceso para firmar el acuerdo comercial con el Mercosur, que aún está pendiente de ser votado en el Parlamento y el Consejo Europeo.

Lo que dijo Christophe Hansen en Brasil

"Creo que es posible (firmar en diciembre), pero claro que todo el mundo necesita acelerar las cosas", dijo Hansen, durante una entrevista realizada con un grupo reducido de medios de comunicación entre los que se encontraba EFE, en el marco de una visita de trabajo a Brasil.

El comisario dijo que el objetivo de firmar el acuerdo este año depende de "los procesos internos y la velocidad" de las otras dos instituciones comunitarias involucradas en el proceso.

Más noticias

En ese sentido, Hansen destacó la urgencia de abrir nuevas oportunidades comerciales, después del aumento de los aranceles a las exportaciones europeas por parte de Estados Unidos.

"No tenemos mucho tiempo que perder porque muchos de nuestros productores que exportan a Estados Unidos están bajo presión", aseguró el funcionario.

Por otro lado, el luxemburgués defendió el "mecanismo de salvaguardia" presentado recientemente por la Comisión en respuesta a las preocupaciones de los granjeros y que prevé restricciones a las importaciones del Mercosur en caso de una caída repentina en los precios de productos europeos como la carne bovina.

Hansen reconoció que el Gobierno brasileño no está de acuerdo, pero descartó que la nueva medida vaya a hacer descarrilar la firma con este bloque formado por Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y, en vías de acceso, Bolivia.

"Al lado brasileño no le gusta, pero hemos dejado muy claro que esta es una de las condiciones (...) Necesitamos estas protecciones para nuestros granjeros", aseguró el comisario.

En cuanto a la regulación europea que prohíbe la importación de productos de áreas deforestadas a partir de 2021, Hansen dijo confiar en que Brasil pueda ajustarse a tiempo para la entrada en vigor de la norma en diciembre.

Según el funcionario, será "fácil" para el país suramericano, un gigante agrícola con muchos clientes internacionales, mandar a la UE los productos que cumplen con la legislación y exportar los que no lo hacen a otros mercados "menos exigentes".

Datos del acuerdo Unión Europea - Mercosur

El acuerdo UE-Mercosur creará la mayor área de libre comercio del mundo cuando entre en vigor, con más de setecientos millones de personas, y tiene el potencial de aumentar aún más los intercambios, valorados en 111.000 millones de euros (unos 129.000 millones de dólares) el año pasado.

Fuente: EFE

Temas:

Unión Europea Mercosur Brasil

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos