"Factor clave, el agro como impulsor del crecimiento económico regional". Esa es la consigna para la tercera edición de Agro en Punta Expo & Business, que se hará del 4 al 6 de febrero en el Centro de Convenciones de Punta del Este y cuyos detalles fueron presentados este miércoles 22, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Agro en Punta 2026: de interés nacional, ministerial y departamental
Declarada por Presidencia de la República como una instancia "de interés nacional", la exposición definida como un hub agroalimentario regional fue presentada oficialmente por varias autoridades, entre ellas la vicecanciller -Valeria Csukasi- y el subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca -Matías Carámbula-.
La exposición fue señalada también como "de interés ministerial" por esas dos secretarías de Estado y por otras cuatro: Ambiente; Economía y Finanzas; Industria, Energía y Minería; y Transporte y Obras Públicas.
La Intendencia de Maldonado la definió, por su parte, como "de interés departamental".
Además de Csukasi y Carámbula, integraron el panel de expositores el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) -Luiz Ros-; la directora ejecutiva de Uruguay XXI -Mariana Ferreira-; y Marcelo Bascialla, quien comparte la dirección ejecutiva de Agro en Punta con Alejandra Pérez Trápani.
WhatsApp Image 2025-10-22 at 13.56.49 (2)
Bascialla, Carámbula, Csukasi, Ferreira y Ros.
Foto: Armando Sartorotti / FocoUy
La bienvenida a quienes colmaron el auditorio del Palacio Santos fue brindada por Natalia Martínez, funcionaria de la Dirección de Inteligencia, Promoción Comercial e Inversiones del ministerio.
También expuso el presidente de la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay (SCAAU), Juan Pablo Pérez Frontini.
Entre otras personalidades asistieron al lanzamiento el secretario de Presidencia de la República, Alejandro Sánchez, y el exministro de Ganadería y candidato por Uruguay al cargo de director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Fernando Mattos.
WhatsApp Image 2025-10-22 at 13.56.45
Foto: Armando Sartorotti / FocoUy
WhatsApp Image 2025-10-22 at 13.56.44 (2)
Foto: Armando Sartorotti / FocoUy
WhatsApp Image 2025-10-22 at 13.56.44
Foto: Armando Sartorotti / FocoUy
Del 4 al 6 de febrero en el Centro de Convenciones de Punta del Este
La edición 2026 de Agro en Punta, que tiene a El Observador como media partner, se hará durante tres días, del miércoles 4 al viernes 6 de febrero del año que viene, en el Convention and Exhibition Center de Punta del Este, reafirmando su rol como espacio estratégico para el impulso del sector agroexportador y la promoción de Uruguay como hub agroalimentario regional, se destacó.
Agro en Punta Expo & Business, se señaló, se ha consolidado como punto de encuentro del agro regional, con foco en negocios, innovación y sostenibilidad.
En esta nueva instancia los principales esponsoreos son ejercidos por Santander, INAC, Minerva Foods, Randon, Volvo y Crusoe Cargo.
WhatsApp Image 2025-10-22 at 13.56.46
Bascialla, Ferreira, Carámbula, Csukasi, Sánchez, Pérez Trápani y Ros.
Foto: Armando Sartorotti / FocoUy
Eficiente ecosistemas de agronegocios
La propuesta incluye -en un amplio conjunto de emprendimientos- la Expo & Business; foros internacionales; microconferencias; rondas de negocios; el espacio Innovación Agroinnova; remates de genética bovina; propuestas de ministerios y de la institucionalidad público-privada del Agro local y regional; y exhibiciones de empresas del sector privado con productos y servicios para Uruguay y el exterior.
Los datos de la edición de 2025
- + de 200 empresas
- + de 7.000 visitantes
- + de 60 conferencias
- + de 160 expositores
- + de 60 AgTech
- + de 140 disertantes