La educación es "hackeada" por la inteligencia artificial "más que la pandemia" Una experta en tecnología educativa visitó Uruguay y habló de que el impacto de esta tecnología es mayor a la que causó la pandemia
La "hija" de José Mujica cumple 10: el parto con dolor de la UTEC, los "nietos" que llegaron a profesionales desde el interior y "la deuda" del cogobierno La UTEC lleva una década de funcionamiento; tuvo más de 1.500 graduados y se propone tener presencia en 15 departamentos para 2030
Trabajadores de enseñanza privada adhieren al paro convocado por el PIT-CNT para el martes 12 de agosto: será por 24 horas El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enseñanza Privada (Sintep) había adelantado que también participaría del paro, pero que este jueves resolvería si lo hacía por 24 horas
Tribunal de Apelaciones confirma fallo en favor de familias menonitas y habilita el "homeschooling" "Ello no está prohibido por nuestro sistema constitucional y legal", argumenta el fallo del Tribunal de Apelaciones
En cuatro años los estudiantes uruguayos se volvieron "más conservadores": ¿qué hay detrás? Los varones, los alumnos más grandes, aquellos que estudian fuera del área metropolitana y los más violentos son los que tienen una percepción más negativa de la igualdad de género, según un nuevo reporte del Ineed.
Coordinadora de la Educación pidió sumarse al paro del 12 de agosto del PIT-CNT y sindicatos definirán si adhieren La central sindical había definido un paro ese día entre las 09:00 y las 13:00, pero la propuesta de la CSEU es un paro de 24 horas
Un alumno se sentía solo y nadie lo notaba: un software uruguayo permitió detectarlo a tiempo La plataforma detecta situaciones invisibles como aislamiento, conflictos entre pares o señales tempranas de deserción escolar
Sobre mega tendencias que impactan en la educación (2) Los tres temas identificados por la OECD -aprender en un mundo basado en la IA, la educación en un planeta frágil y atención a las brechas– reflejan la hondura y la complejidad de los desafíos que enfrentan los sistemas educativos
La educación es "hackeada" por la inteligencia artificial "más que la pandemia" Una experta en tecnología educativa visitó Uruguay y habló de que el impacto de esta tecnología es mayor a la que causó la pandemia
La "hija" de José Mujica cumple 10: el parto con dolor de la UTEC, los "nietos" que llegaron a profesionales desde el interior y "la deuda" del cogobierno La UTEC lleva una década de funcionamiento; tuvo más de 1.500 graduados y se propone tener presencia en 15 departamentos para 2030
Trabajadores de enseñanza privada adhieren al paro convocado por el PIT-CNT para el martes 12 de agosto: será por 24 horas El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enseñanza Privada (Sintep) había adelantado que también participaría del paro, pero que este jueves resolvería si lo hacía por 24 horas
Tribunal de Apelaciones confirma fallo en favor de familias menonitas y habilita el "homeschooling" "Ello no está prohibido por nuestro sistema constitucional y legal", argumenta el fallo del Tribunal de Apelaciones
En cuatro años los estudiantes uruguayos se volvieron "más conservadores": ¿qué hay detrás? Los varones, los alumnos más grandes, aquellos que estudian fuera del área metropolitana y los más violentos son los que tienen una percepción más negativa de la igualdad de género, según un nuevo reporte del Ineed.
Coordinadora de la Educación pidió sumarse al paro del 12 de agosto del PIT-CNT y sindicatos definirán si adhieren La central sindical había definido un paro ese día entre las 09:00 y las 13:00, pero la propuesta de la CSEU es un paro de 24 horas
Un alumno se sentía solo y nadie lo notaba: un software uruguayo permitió detectarlo a tiempo La plataforma detecta situaciones invisibles como aislamiento, conflictos entre pares o señales tempranas de deserción escolar
Sobre mega tendencias que impactan en la educación (2) Los tres temas identificados por la OECD -aprender en un mundo basado en la IA, la educación en un planeta frágil y atención a las brechas– reflejan la hondura y la complejidad de los desafíos que enfrentan los sistemas educativos