Mercado ganadero con precios al alza y expectante por efecto "vaca loca" El mercado ganadero está expectante por el tema "vaca loca" en Brasil; precios debilitados en maíz y trigo y estables en soja; y la lana bajó por segunda semana consecutiva
China bajó un cambio y hubo una notoria caída en ingresos por exportaciones de carnes Una importante contracción en la demanda de China por carnes de vacuno de Uruguay, como factor principal, determinó una notoria caída en las exportaciones y en los ingresos
China salió de la cancha, Italia es el que juega más y la industria lanera se adapta En 2022 por primera vez China no fue el principal cliente para la lana uruguaya, Europa creció con el liderazgo para Italia y con eso como escenario la industria agrega valor para la nueva demanda
China habilitó a 27 empresas uruguayas para la venta de hueso congelado "Este logro es un paso más que refuerza el importante relacionamiento bilateral entre ambas naciones", indicaron autoridades de los ministerios de Ganadería y de Relaciones Exteriores
China, el acelerador y la preocupación en ganaderos, frigoríficos y el gobierno Actores de la agroindustria de la carne y el gobierno monitorean lo que sucede en el principal cliente en la lista de destinos para las exportaciones, China, preocupados por un cambio en su demanda.
Examen sorpresa para la ganadería uruguaya Exportaciones de carne: depender de China, un mercado con información reservada, lleva a que todo pronóstico sea tentativo y arriesgue a confundirse con los deseos propios.
Después de 376 días, reanudó su actividad el frigorífico Rosario y la ciudad respira Tras un año y 10 días inactivo por una sanción que aplicó China, se reanudó la actividad en el Frigorífico Rosario, lo que determinó el reintegro a sus labores de cerca de 250 trabajadores
El año en el que China frenó sus compras de alimentos El mercado chino puede estar llegando a un techo en volumen, aunque es un techo alto y en el valor por unidad de producto Uruguay parece todavía tener mucho camino para recorrer
La carne no afloja: en medio año se exportó por US$ 1.800 millones, un 50% más China es responsable del 60% del total de ingresos al país por exportaciones de carnes, tras haber captado el 67% de los embarques de cortes de vacunos y el 48% de los de ovino