¿Hay que retrasar la edad de ingreso a Primaria?: esto dice la nueva evidencia en Uruguay Los alumnos más chicos (aquellos que nacieron entre enero y abril) tienen casi el doble de posibilidades de tener riesgo severo o moderado en el desarrollo en comparación a sus compañeritos de generación más grandes
Primaria deja de exigir prueba de acreditación para los extranjeros y año próximo extenderá la propuesta a los colegios autorizados Las autoridades de la educación apuestan a cursos de “inmersión” en lugar de exámenes como existían hasta ahora
El 17% de los alumnos de UTU promovió el año habiendo faltado a la cuarta parte de las clases “Es un problema que los pibes no vayan a clase, (solo que) no parece adecuado que para resolver ese problema se los deje repetidores”, justifica experto en educación
La promoción en UTU aumentó y lo atribuyen a que la "pandemia sacó la presión" Al menos el 78% de los estudiantes de educación media básica pasó de grado, cuando antes de la emergencia sanitaria no llegaba siquiera al 65%
Desde marzo no habrá exámenes, las notas serán del 1 al 10 y se limita la repetición El Codicen aprobó el nuevo reglamento de evaluación y pasaje de grado que regirá desde la educación inicial hasta noveno grado
Los tres estudios de ANEP que cambiaron la visión del gobierno sobre la repetición Cuando Lacalle Pou era candidato, se oponía a la flexibilización de la repetición escolar. Ahora la reforma educativa que impulsa su gobierno la promueve
Codicen se desmarca de técnicos y agrega notas del 1 al 10 desde la escuela Además del cambio de notas escolares, la iniciativa sí elimina los exámenes y solo se podrá repetir en segundo, cuarto y sexto de escuela, así como en octavo y noveno de liceo o UTU
Reforma educativa: la propuesta de la ANEP sobre repetición, notas y exámenes El Codicen tiene que ratificar la propuesta que salió del equipo unificado de Primaria, Secundaria y UTU
Adiós a los exámenes: la propuesta de UTU que no convence a Secundaria Las calificaciones no están en discusión para séptimo, octavo y noveno grado, pero podrían dejar de ser del uno al doce