30 de abril 2025
Dólar
Compra 40,75 Venta 43,15
30 de abril 2025 - 13:53hs

Alrededor de la hora 20:30 del jueves 17 de abril, en medio de la Semana Santa, se produjo un fuerte temporal que generó destrozos en viviendas y unidades productivas en varias zonas de Canelones, como en Tala, donde está el predio en el que Adriana González vive y trabaja, a la altura del km 91 de la ruta 40.

Dos semanas después de esa situación que definió como "dramática" –un temporal de lluvia, viento y granizo que causó graves daños en su sistema productivo– no ha recibido los apoyos que desde diversos ámbitos fueron publicitados, incluso teme no los haya o sí pero no sean de utilidad real, por lo cual busca el modo de salir adelante "como suele pasarnos, dependiendo del esfuerzo de uno y el apoyo de la familia".

Embed

“Fue impresionante ese temporal, la lluvia y el viento fueron algo tremendo, el granizo fue tanto que hay gente de muchos años que no recuerda que se haya juntado medio metro de piedra que hasta el sábado seguía siendo como un bloque, a un vecino, por decir algo bien clarito, el viento le sacó la heladera de la casa y se la dejó en la ruta y no exagero”, contó.

Más noticias

"Donde el viento bajó a la altura de las casas y las cosas arrasó con todo", añadió.

Al daño económico por las pérdidas de producción y en la infraestructura productiva se le añade un daño difícil de cuantificar: el anímico.

WhatsApp Image 2025-04-29 at 19.49.52.jpeg
WhatsApp Image 2025-04-29 at 19.49.53.jpeg

Una familia de fasoneros de pollos

Adriana trabaja junto a su esposo, con su madre y les da la mano su hija, cuando no está estudiando, porque la prioridad esa, que estudie.

El marido se dedica sobre todo a los ovinos y ella a las aves.

Poseen tres grandes galpones y se dedican a engordar pollos a façon, es decir que reciben los pollitos bebé, los engordan durante algo más de un mes y los destinan ya como pollos parrilleros a la avícola La Cabaña.

“Uno de los galpones, el más nuevo, aguantó bastante bien y lo que se rompió ya lo arreglamos por las nuestras, otro galpón quedó ladeado unos 30 centímetros hacia el norte y el tercero, que fue el más afectado, no cayó del todo porque unos árboles lo aguantaron… pero parte del techo quedó contra el piso y creo que se cae del todo en cualquier momento”, dijo a modo de síntesis del daño por el temporal.

Embed

Entre los tres galpones hay una capacidad de engorde de 45.000 aves en forma simultánea. En el momento del temporal tenían 16.000 animales. El destino quiso que solo murieran 200, porque quedaron aplastados en la zona donde uno de los galpones quedó con el techo sobre el piso. El resto de los pollos con riesgo fueron movilizados a otro de los galpones para que pudieran seguir comiendo y tomando agua.

Ese predio productivo, típico de la escala familiar, fue uno de los que las autoridades visitaron en la recorrida que hubo para que jerarcas de la Intendencia de Canelones y del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) constataran, de primera mano, los daños.

WhatsApp Image 2025-04-30 at 13.19.51.jpeg

Dudas sobre asistencias aprovechables

Si bien la esperanza es lo último que se pierde, esta productora estima que no dispondrá de asistencias que pueda aprovechar.

El anuncio de una exoneración del pago de la contribución inmobiliaria rural por un año no incide, explicó, dado que al producir en un predio menor a 50 hectáreas ya disponen de ese beneficio.

La posibilidad de un corrimiento de los pagos al Banco de Previsión Social, admitió, a la larga es un problema porque habrá que pagar igual y se juntan obligaciones.

Desde el MGAP no hubo señales concretas de ayudas por esta coyuntura.

Se espera una mano que sí sería relevante, con relación a la tarifa de energía eléctrica, pero de momento no hay novedades.

Acostumbrados a que estas adversidades del estado del tiempo sucedan, los galpones estaban asegurados, el Banco de Seguros del Estado incluso ya los visitó, pero “tener eso resuelto es algo que lleva su tiempo”, complementó.

Costo del galpón: US$ 1.000 por metro lineal

Sobre la reparación de los galpones dañados con recursos propios, contó que “no es fácil, lo estamos estudiando, hoy los márgenes son muy apretados y para nosotros es muy difícil asumir un costo de US$ 1.000 por metro lineal de galpón, armar uno como el que tenemos de 125 metros por 13 de ancho son US$ 125 mil y tomar hoy un crédito por esa cantidad es un riesgo enorme, aunque te digan que para esto hay créditos blandos”.

Arreglar todo "por cuenta de uno" no es sencillo, “porque todo está cada vez más caro”.

“No queda otra que trabajar para salir adelante, incluso con un problema extra que es que tenemos ahora menos espacio para los pollos en los galpones”, concluyó Adriana.

Embed

Temas:

Tala temporal Canelones MGAP Fasoneros de pollos

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos