Uruguay fue habilitado por el gobierno filipino para exportarle cítricos, informaron desde Cancillería y desde el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), con base eso en la autorización del ingreso concretado con la firma de un Plan de Trabajo Bilateral, consecuencia de gestiones de ambas secretarías de Estado y la Embajada de Uruguay en Indonesia -concurrente en Filipinas-.
Según se informó, el 17 de junio Uruguay recibió una comunicación oficial de la República de Filipinas, mediante la cual se confirmó la habilitación para la exportación de cítricos uruguayos a ese país, efectiva desde el 5 de junio de 2025.
Se indicó que hubo un exhaustivo proceso que condujo, en 2024, a la suscripción del plan de trabajo para la exportación de frutas frescas de Uruguay a Filipinas, sobre cuya base se concreta esta habilitación.
Mercado relevante en el sur de Asia
Los cítricos nacionales lograron así acceder a un nuevo mercado, relevante en el sur de Asia, por lo cual ahora resta que se inicie la corriente comercial correspondiente.
Este logro se añade a la habilitación, a comienzos de 2025, de 22 establecimientos uruguayos para exportar carne bovina a Filipinas y confirma así "el espíritu de ambos países en la búsqueda de nuevas oportunidades de negocios que contribuyan al crecimiento económico y al desarrollo sostenible de ambas naciones", se expuso en un comunicado del gobierno uruguayo.
En el mismo se indica, también, que "Uruguay agradece la confianza demostrada por las autoridades filipinas en nuestro sistema sanitario y fitosanitario" y que "de esta forma, ambos países continúan profundizando y diversificando su relación económico-comercial sobre la base del beneficio mutuo".
Los cítricos en Uruguay
Con base en datos oficiales, la producción de cítricos en Uruguay, en el ejercicio de 2024, alcanzó a 305 mil toneladas (118 mil toneladas de naranjas, 100 mil de mandarinas, 87 mil de limones y media tonelada de pomelos).
El área de cultivos consideró 13.477 hectáreas, con el siguiente detalle, informado por la Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) del MGAP:
09-07-2025 06-23-36 p-m-.png
De la producción total obtenida de cítricos un 28,6 % fue exportado como fruta fresca, con una participación mayoritaria de mandarinas (41,5 mil toneladas) y naranjas (36 mil toneladas).
09-07-2025 06-30-15 p-m-.png
La producción de mandarinas en 2013 fue de 83.308 toneladas