2 de septiembre 2025 - 7:30hs

"Rueda sin mucha referencia y poco volumen. De todas maneras, el mercado tuvo una fea jornada. La elección de Corrientes no arrojó un manto tranquilizador en la víspera de las elecciones de PBA. Así las cosas, los bonos retrocedieron cerca de 2%, el dólar tocó su máximo de $1.380 y la curva de pesos, también arrojó pérdidas en torno al 1%", dice Nicolás Cappella, de IEB.

"La realidad es que no se arrancó la semana de la mejor manera posible. Sumado a ello, las noticias de que el Tesoro estuvo vendiendo dólares, vuelven a plantear dudas sobre el esquema monetario y cambiario", agregó.

Más noticias
Caputo.webp

Mercado teme a la Provincia de Buenos Aires

Lo cierto es que en el mundo las consultoras económicas estiman que las presiones continuarán. El dilema es si el dólar llegará al techo de la banda o no.

"Falta una semana, obviamente me parece que va a seguir presionando el mercado del dólar donde el Banco Central va a seguir en un futuro, va a seguir tratando de mantener la tasa alta", dice Fernando Marull, director de FMyA.

El mejor escenario para Javier Milei

Marull dice que el escenario que plantean es el siguiente:

-"Si gana Milei en la provincia de Buenos Aires por tres o cuatro puntos; o el kirchnerismo no saca muchos votos porque no capitalizó la baja del apoyo de Milei, el mercado lo va a leer como positivo y el dólar y las tasas deberían aflojar".

Milei

El Merval llega pesimista

- Ahora, si pierde Milei por 7 puntos como está dejando trascender el Gobierno, "me parece que la semana que viene el mercado va a ir a testear la banda superior".

-"Fíjate que uno calcula cuánto está descontando el mercado, subiendo dos escenarios, uno bueno y uno malo, uno puede sacar una probabilidad explícita y más o menos te da que el mercado llega más pesimista", apunta el director de FMyA.

"El mercado llega con una suba del dólar, tasas, riesgo país en 850 puntos, el Merval llega más pesimista, más vendido que comprado. O sea, llega más pensando en una derrota del oficialismo del 5% en la PBA; es decir, 'esto se le puede llegar a revertir con el sesenta por ciento del país y ganar en octubre'. Si es menos, va a ser más difícil de revertirla", afirma Marull.

Temas:

Dólar mercado tensiones Domingo provincia Estados Unidos Argentina Javier Milei provincia de Buenos Aires Axell Kicillof Elecciones Merval

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos