26 de agosto 2025 - 8:19hs

La tensión financiera es total. El dólar saltó 3% en un día y las acciones se hundieron hasta 10% y los bonos 4,5%. El temor del mercado se plasmó en los precios y las turbulencias surgidas del escándalo de supuestas coimas que salpican al Gobierno de Javier Milei pega de llena a dos semanas de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires. El plan del equipo económico es "colgarse del travesaño" y aguantar: el Banco Central, incluso, volvió a modificar el requisito de encajes al 55% para asegurarse de que los bancos le compren los bonos que emite el Tesoro en la licitación del miércoles. El apretón monetario se intensificará lo que sea necesario.

El clima financiero fue de máxima preocupación. La visión oficial es que el tembladeral tiene fecha de vencimiento: finales de octubre. El ministro Luis Caputo lo repitió en redes sociales ante la pregunta de un economista que advertía cuánto aguanta la economía con estas tasas elevadísimas.

"Nosotros creemos que esta suba de tasas va a ser transitoria, porque las elecciones serán muy favorables para LLA. Por lo tanto, el alto riesgo político que hoy asigna el mercado (dado los últimos intentos de romper con el equilibrio fiscal por parte del Congreso), y que evidentemente lo tomó por sorpresa, va a colapsar pronto, y las tasas volverán al nivel al que todos nos gustaría verlas. Es decir, podría haber algún impacto en el nivel de actividad en el corto plazo, pero debiera recomponerse rápidamente post elecciones", explicó Caputo.

Más noticias
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/efefilippini/status/1960108728461799477&partner=&hide_thread=false

Licitación clave y el futuro del tipo de cambio

De cara a una licitación por más de $9 billones del miércoles, el Banco Central volvió a subir la porción de los depósitos que las entidades tienen que inmobilizar en el BCRA. O sea, no los pueden prestar. "El BCRA vuelve a incrementar los encajes y permite que dicho incremento se integre con títulos públicos suscriptos por los bancos en la próxima licitación. Es decir, la política monetaria está enfocada en forzar las condiciones para que el Tesoro logre rollear los vencimientos", dice Gabriel Caamaño, economista de Outlier.

"Podríamos decir que volvió para quedarse un tiempo el crowding out regulatorio. El BCRA fija la regulación y la política monetaria para que la liquidez bancaria financie al Tesoro. Lo hace mirando el tipo de cambio, hoy tuvimos una rueda con suba del dólar a pesar de las tasas y la fuerte intervención en futuros, y los vencimientos del Tesoro. Limítrofe con la vuelta de la dominancia fiscal por motivos financieros", agregó.

Sin liquidez para los bancos

Sea como fuere, el gobierno le quita liquidez a los bancos, pero al mismo tiempo les devuelve algo de margen si los acompaña en la licitación, al habilitarles un mayor porcentaje de encaje remunerado con títulos. Es un incentivo directo a financiar al Tesoro en la licitación primaria, y evitar que haya bajo rollover. Porque si eso hubiera, los pesos sueltos pueden ir a correr al dólar y es lo último que quisiera el Gobierno.

lacunza.jpg

Cómo es el plan oficial, según Hernán Lacunza

"Sacar el dólar y el changuito de las pantallas a costa de consumo y empleo", así reseña Hernán Lacunza, director de Empiria y ex ministro de Economía, al plan oficial hasta octubre. La duda es lo que dejará el tropezado camino electoral que está enfrentando el oficialismo. Para Lacunza puede haber una "recesión corta" inducida por la política oficial de tasas altas y teniendo en cuenta que el nivel de actividad hace dos meses que cae y tanto julio como agosto se descuenta que habrá seguido en declive.

En el mercado esperan más tensiones. "Fue una rueda claramente marcado por el miedo electoral, que no tiene pinta de que vaya a cambiar de corto plazo. Veremos donde frena este sell off", sostuvieron desde la mesa de dinero de IEB.

Temas:

tensión Banco Central pesos Dólar licitación tipo de cambio Javier Milei Argentina liquidez bancos Hernán Lacunza Suba Encajes

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos