23 de octubre 2025 - 22:05hs

El presidente Javier Milei encabezó anoche el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Rosario, acompañado por gran parte de su gabinete y por los principales candidatos que competirán este domingo en las 24 provincias. Durante su discurso, el mandatario cargó contra la oposición en el Congreso, a la que calificó de "destituyente", y en tono electoral anticipó un triunfo en las urnas. "A partir del domingo la Argentina va a cambiar en serio", aseguró.

El acto se realizó en el Parque España de la ciudad santafesina, en medio de un amplio operativo de seguridad y a solo 200 metros de la Plaza Guernica, donde sindicatos y movimientos sociales convocaron a una jornada de protesta. Desde los gremios del transporte nucleados en la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT) seccional Rosario, junto a sindicatos locales como COAD y ATE, y organizaciones sociales como la Corriente Clasista y Combativa, el Movimiento Evita y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, impulsaron distintas movilizaciones en repudio al presidente, a quien días atrás declararon simbólicamente como "persona no grata".

El mandatario llegó pasadas las 17.30, acompañado por su hermana Karina Milei, el vocero presidencial Manuel Adorni y varios ministros de su gabinete. "Este Gobierno es distinto a todos los que hubo antes", destacó al comienzo de su discurso. Tras ello, resaltó la baja de la inflación y la finalización de los piquetes como logros de su gestión, y llamó a "cambiarle la cara al Congreso" para avanzar después del 26 de octubre con más reformas estructurales.

Más noticias

La crítica al Congreso y el pedido de voto

"Durante décadas vimos a los mismos políticos de siempre ofrecer las soluciones de siempre. Es como si no hubieran entendido, lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos", comenzó Milei. El presidente recordó que en 2023 los argentinos "dijeron basta" y destacó que, al asumir hace casi dos años, se comprometió a enfrentar los problemas "de raíz", aunque fuera duro.

"Si bien durante el primer año pudimos sacar leyes importantes y hacer las reformas estructurales más grandes, nos aprobaban todo porque creían que iba a salir mal", señaló. "Pero cuando arrancó este año y la economía venía a todo vapor, se encendió la máquina de impedir", advirtió en un dardo dirigido a la oposición. Según el mandatario, a partir de febrero se puso en marcha esa "máquina de impedir" que buscó frenar el avance de su gestión.

milei-rosario

"A pesar de ellos y de un Congreso destituyente, hoy llegamos a la elección de pie. Y a partir del domingo la Argentina va a cambiar en serio", se jactó. En ese sentido, remarcó la importancia de los comicios y apuntó: "Necesitamos un Congreso más sólido para que podamos continuar en el camino del equilibrio fiscal, la estabilidad financiera, para continuar en la lucha contra la inflación y para terminar de una vez por todas con el narcotráfico y el delito en la Argentina".

El presidente llenó de elogios a los miembros de su gabinete, en especial al ministro de Economía Luis "Toto" Caputo, al ministro de Desregulación Federico Sturzenegger, a la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, y a los ministros que se presentaron como candidatos: Luis Petri (Defensa) y Patricia Bullrich (Seguridad). "Esto, lejos de mis objetivos, no es la panacea. Bajar la inflación, bajar la pobreza, nos muestra que vamos por el camino correcto, por eso les pido que el domingo nos sigan acompañando", añadió.

Milei criticó la idea de que las elecciones de medio término son irrelevantes. "Eso es lo que les querían hacer creer los políticos, quieren fomentar la apatía. Nosotros vamos a ir a darle vueltas las urnas, vamos a ganarles con las ideas de la libertad", afirmó. "Esta elección de medio término no es una elección como cualquier otra, nunca antes en la historia un gobierno impulsó un cambio tan profundo como estamos impulsando nosotros", enfatizó.

G3_IqasXkAAT8T9

Referencias locales y apoyos en Santa Fe

Durante el acto, hubo cantos contra el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro, dirigente de Provincias Unidas, que lidera el oficialismo provincial que competirá en las urnas contra los violetas. "Pullaro narco", cantó la militancia libertaria. No hubo mención, sin embargo, a José Luis Espert, quien debió renunciar a su candidatura por sus vínculos con Maximiliano "Fred" Machado, acusado de narcotráfico en los Estados Unidos.

Sobre el final de su discurso, el presidente apuntaló la candidatura de Agustín Pellegrini, uno de los postulantes más jóvenes que encabezará la nómina de diputados en Santa Fe y que enfrentará al oficialismo provincial de Pullaro, encarnado por su vice Gisela Scaglia. Sin embargo, las últimas encuestas no son favorables para el elegido de Milei: los sondeos lo ubican en Rosario detrás de Scaglia, representante de Provincias Unidas, y de Caren Tepp, de Fuerza Patria.

El mandatario apuntó contra la postulante de Ciudad Futura, a quien definió como "una usurpadora de tierras que no tiene ningún problema en quitarle lo suyo por la fuerza para cumplir sus objetivos castro-chavistas". También cuestionó las fuerzas que se presentan como alternativa a la polarización entre La Libertad Avanza y el peronismo. "También tienen que tener en claro que en aquellos momentos de la historia donde los valores morales están en juego, todos los que estén en el medio y se la jueguen de tibios, son cómplices de los exterminadores de la sociedad", enfatizó.

Criticó sin mencionar a Cristina Kirchner, a quien definió como "la reina de la tobillera" por sus vínculos con el dictador Nicolás Maduro, y remató: "O caminamos hacia las ideas de la libertad o caminamos al comunismo castro-chavista".

"Durante décadas, vivimos un modelo que se dedicó en robarle el futuro a los jóvenes, la mayoría no sabe lo que es vivir un país sin inflación y nosotros estamos aniquilando la inflación", sentenció sobre el final de su discurso. "Por primera vez en 100 años, tenemos la oportunidad de que el futuro sea distinto al país. Tenemos la posibilidad de abrazar las ideas de la libertad y seguir construyendo una Argentina grande", completó.

El presidente cerró con un llamado directo a sus seguidores: "A pesar de tener el mejor gabinete de toda la historia, de estar acompañado de diputados que son leones en el Congreso, no podemos solos. Necesito que ustedes nos elijan y nos sigan acompañando en las urnas. Tienen que tener conciencia que si no eligen ustedes, otros van a elegir por ustedes. No desperdicien esta oportunidad".

En simultáneo, Pullaro y Scaglia cerraron la campaña de Provincias Unidas en el Bioceres Arena de Rosario. A fin de evitar un escenario de alta tensión, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, envió una clara advertencia en las horas previas al desembarco de Milei: "No traigan problemas que ya superamos en Rosario".

Temas:

Javier Milei La Libertad Avanza Argentina Congreso

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos