El próximo 2 de octubre, de 9 a 13 horas, en el Auditorio WTC Montevideo, IAB Uruguay presentará la primera edición del IA Forum, un encuentro que se propone reunir a la industria para pasar “del hype a la acción” en el uso de la Inteligencia Artificial en publicidad y marketing.
El evento está diseñado para profesionales y estudiantes que buscan no solo reflexionar sobre los cambios que trae la IA, sino también conocer ejemplos prácticos, casos reales y resultados concretos que puedan aplicar en su labor diaria según los siguientes ejes temáticos: estrategia, planificación de medios, data, creatividad y diseño y plataformas.
Keynotes y charlas con referentes de la industria
La apertura estará a cargo del keynote speaker Eduardo Mangarelli, decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad ORT Uruguay con su charla “El próximo paso de la IA generativa: AI Agents”.
Mientras que el cierre contará con la keynote speaker Pamela Scheurer, co-Founder & CEO de Nubimetrics que invitará a reflexionar sobre el impacto de la IA en las empresas, así como en la vida profesional y personal.
Durante la jornada también se presentarán siete charlas breves con enfoque práctico a cargo de referentes de la industria: Elena Spagnuolo (Bunker db): IA & Data Science en marketing: del dato a la acción; Facundo Quiles y Rodrigo Sosa (OMG): Media Planning 3.0: IA en acción; Patricia Miller (Aleph): De la intuición al algoritmo, cómo hacemos marketing hoy; Renzo Saxlund (WILD FI): A.I. ¿Magia o herramienta?; Rodrigo Melián (VML): Pienso, luego prompteo; Santiago Fernández Sapelli (Orange Attitude): IA aplicada al Buyer Journey y Sofía Da Silva (Growth): Google IA: Redefine las campañas de búsqueda.
Entradas y beneficios especiales
Con el apoyo de ANTEL como Main Sponsor y McDonald’s para el desayuno, el IA Forum se proyecta como un punto de encuentro imperdible para profesionales del marketing, la publicidad y la comunicación, pero también para estudiantes y entusiastas que quieran comprender cómo la IA está redefiniendo nuestra industria.
El precio de las entradas es de USD 30 para socios de IAB (beneficio exclusivo 2x1), USD 20 para estudiantes de universidades socias (ORT y UM), USD 30 para socios de cámaras del sector (AUDAP, CAU, CEDU, CUAM, CUP y CUTI) y USD 40 para público general.
Entradas a la venta en el siguiente enlace.