4 de julio 2025
Dólar
Compra 38,90 Venta 41,30
2 de julio 2025 - 13:25hs

China organizó en Beijing el primer torneo de fútbol exclusivo para robots humanoides. La competencia marcó un avance en el desarrollo de inteligencia artificial y robótica aplicada al deporte.

El torneo RoBoLeague presentó partidos de 3 contra 3, donde los robots jugaron de forma completamente autónoma, sin intervención humana. Según Xinhua, los robots usaron algoritmos avanzados para moverse, pasar y definir. Cada robot estuvo equipado con sensores visuales y algoritmos de percepción. Estas herramientas les permitieron identificar líneas, arcos, rivales y compañeros, tomando decisiones en tiempo real durante el juego.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/boosterobotics/status/1940342183036641641&partner=&hide_thread=false

El nivel de juego fue limitado. Los robots chocaban, caían y, en ocasiones, necesitaban ayuda externa para reincorporarse. Sin embargo, podían levantarse solos, y la asistencia se limitó a garantizar su seguridad.

Más noticias

Hace un año, estos robots no podían caminar sin ayuda. Ahora alcanzan casi 1 metro por segundo y resuelven caídas en plena acción. El torneo permitió evaluar avances en hardware y software en condiciones reales. Participaron cuatro equipos de universidades chinas: Tsinghua, la Universidad de Ciencias de la Agricultura de China y dos instituciones técnicas. El equipo Vulcan, de Tsinghua, se consagró campeón.

El torneo se desarrolló en la Yizhuang Development Zone como antesala de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, que incluirán más de 19 disciplinas, entre ellas atletismo, gimnasia y fútbol.

Según Chen Hao, fundador de Booster Robotics, “la clave está en los algoritmos, no en el control remoto”. La idea es que la gente gane confianza en los robots, pensando en un futuro donde humanos y máquinas compartan actividades deportivas.

Temas:

robots

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos