20 de enero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,70 Venta 45,20
6 de diciembre 2024 - 5:00hs

La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, señaló en el programa Quién es quién de Canal 5 que la empresa pública trabaja en conjunto con la Facultad de Ingeniería en una iniciativa que permita desagregar el consumo en hogares. Para hacerlo tomó como base el programa Más Aire destinado a fomentar el uso de climatización eficiente.

Silvia-Emaldi-UTE-DB_11.webp
Silvia Emaldi: “Dentro de lo esperado UPM ha comenzado a volcar energía a la red”.
Silvia Emaldi: “Dentro de lo esperado UPM ha comenzado a volcar energía a la red”.

Ese plan fue utilizado por 3.000 clientes que tenían contratada la tarifa residencial simple hogares y adquirieron enchufes inteligentes que se instalaron en los equipos de aire acondicionado. El programa otorgó un precio promocional para utilizar el equipo de aire durante los fines de semana y feriados.

Más noticias

Con los primeros clientes se perfeccionó el conocimiento de los algoritmos de inteligencia artificial. Ahora se trabaja para que en la factura se logren identificar los diferentes usos”, explicó Emaldi.

Mencionó que en primera instancia se analizarán los datos de los cargadores para vehículos eléctricos instalados en domicilios y en los aires acondicionados.

“Luego se irán incorporando otros, a medida que los algoritmos vayan aprendiendo y teniendo más exactitud”, añadió.

La intención final es que los clientes conozcan el consumo y el gasto de los artículos que utilizan en sus hogares y puedan decidir luego si es más conveniente registrarse en otras opciones tarifarias que ofrece la empresa pública.

Temas:

UTE consumo inteligencia artificial

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos