El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, confirmó este lunes que el Gobierno está negociando con Junts (JxCat) el traspaso de las competencias en materia de migración a Cataluña.
Esta negociación tiene su origen en el acuerdo alcanzado con esta formación, que "lleva aparejado, como ya dijimos, una aprobación que exige mayorías cualificadas", explicó Torres en Valencia.
Se negocia "no solamente eso, sino más cosas", añadió Torres, como "el reciente decreto ómnibus que fue tumbado por el voto de Junts, y también por el PP y Vox, poniendo por delante beneficios partidarios al interés de la gente".
Sobre este asunto, se preguntó "qué sentido tiene que el principal partido, porque es el que tiene mayor número de diputados en el Congreso y en el Senado, vote en contra de que tengamos gratuidad o subvención del transporte público o que vote en contra de las ayudas para la dana en la Comunidad Valenciana, como también votó en contra de las ayudas para la isla de La Palma".
"Se ha conseguido sacar adelante ese decreto en una negociación del Gobierno con Junts, y cuando ya está hecho se suma de una manera incoherente el PP. Digo con claridad que nunca puede estar por encima de la defensa del interés general, la defensa de los partidos políticos y de las estrategias tacticistas", completó.
La reacción de Núñez Feijóo: "Actuar con responsabilidad"
Tras esas declaraciones, el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, reclamó al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, actuar con "responsabilidad" y no ceder a la demanda de Junts sobre el control de fronteras en política migratoria por considerar que "la seguridad nacional no se puede trocear".
Lo dijo en un discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo órgano del partido entre congresos-- después de que Junts exija el traspaso de inmigración a la Generalitat, de forma que Cataluña pueda expulsar inmigrantes.
Feijóo sostuvo que si el presidente del Gobierno para "aguantar en el poder" cede la política exterior con las embajadas, la Hacienda con el "cupo separatista" y el control de fronteras "poco más quedaría por transferir al independentismo que el Palacio de La Moncloa".
Por otro lado, advirtió que si se cede el control de fronteras para impedir la entrada de inmigración irregular se acaba convirtiendo una comunidad autónoma en un Estado.
A su entender, la seguridad nacional "es algo muy serio" y "es justo lo que no se trocea". "El independentismo empieza pidiendo el control de fronteras para impedir la entrada de los inmigrantes irregulares y acaba convirtiendo una comunidad autónoma en un Estado. Un mínimo de responsabilidad", insistió. A su entender, la seguridad nacional "es algo muy serio" y "es justo lo que no se trocea". "El independentismo empieza pidiendo el control de fronteras para impedir la entrada de los inmigrantes irregulares y acaba convirtiendo una comunidad autónoma en un Estado. Un mínimo de responsabilidad", insistió.
En ese sentido, volvió a demandar "responsabilidad" al presidente del Gobierno y dijo que "si se quiere de verdad detener la inmigración irregular", debería cumplir el acuerdo en materia migratoria suscrito por 14 presidentes autonómicos.
FUENTE: Con información de agencias