Donald Trump le agradece a Irán su ataque en Qatar
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que Irán notificó de antemano a EE.UU. del bombardeo que Teherán llevó a cabo hoy contra su base aérea en Catar y calificó de "muy débil" el ataque.
"Quiero agradecer a Irán por avisarnos con antelación, lo que permitió que no se perdieran vidas y que nadie resultara herido. Quizás Irán pueda ahora avanzar hacia la paz y la armonía en la región, y animaré con entusiasmo a Israel a que haga lo mismo", dijo en su red social, Truth Social.
A continuación, el presidente estadounidense publicó otro mensaje corto en el que escribió "¡ENHORABUENA, MUNDO, ES LA HORA DE LA PAZ!".
El ataque iraní sobre la base de Al Udeid, la mayor base estadounidense en todo Oriente Medio, fue realizado con misiles balísticos de corto y medio alcance en represalia por el bombardeo que Washington ejecutó el fin de semana sobre intereses clave del programa nuclear de Teherán.
Statement from President Trump pic.twitter.com/F3zaXBls1s
— Karoline Leavitt (@PressSec) June 23, 2025
"Irán ha respondido oficialmente a nuestra destrucción de sus instalaciones nucleares con una respuesta muy débil, algo que esperábamos y que hemos contrarrestado con gran eficacia. Se han disparado 14 misiles: 13 fueron derribados y a uno se lo dejó ir, ya que se dirigía en una dirección no amenazante", escribió Trump en el primero de los mensajes recién publicados en Truth Social.
"Me complace informar que ningún estadounidense resultó herido y que prácticamente no se produjeron daños. Lo más importante es que (los iraníes) se han desahogado y, con suerte, no habrá más odio", añadió el presidente de EEUU, quien añadió luego que tampoco hubo heridos qataríes.
España condena ataque de Irán a bases militares de EEUU
El Gobierno de España condenó "tajantemente" el bombardeo de Irán contra las bases de Estados Unidos en Catar e Irak, y lamentó que "supone un paso más en la escalada militar" y "pone en peligro a toda la región".
"El Gobierno de España condena tajantemente el bombardeo de Irán contra el territorio de Qatar e Irak. Este ataque contra bases estadounidenses supone un paso más en la escalada militar y pone en peligro a toda la región", dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en un comunicado.
España reiteró "su llamada a la contención y al respeto al derecho internacional", así como "al cese inmediato de la violencia y al retorno a las negociaciones diplomáticas"; y remarcó que "se mantiene en contacto permanente con los efectivos militares y con los españoles en la región".
La Embajada de España en Catar recomendó a los españoles que están allí buscar "protección frente a ataques aéreos" y buscar refugio bajo tierra, en sótanos o túneles de metro.
Irán contempla abandonar su cooperación con el OIEA por falta de "objetividad"
Irán evalúa suspender su cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), afirmó este lunes el presidente del Parlamento iraní, Mohammad Baqer Qalibaf.
"Buscamos hacer adoptar un proyecto de ley (en el Parlamento) para suspender la cooperación de Irán con el OIEA", escribió Qalibaf en la red social X, acusando a la agencia de la ONU de falta de objetividad y de profesionalismo.
El OIEA adoptó a principios de junio una resolución que condena la falta de cooperación de Teherán con la agencia sobre su actividad nuclear.
Cae el precio del petróleo tras ataque de Irán a bases de EEUU
Los precios internacionales del petróleo bajaron el lunes más de 6% tras el anuncio de un ataque de misiles iraníes contra la base militar estadounidense de Al Udeid, ubicada en Catar.
Hacia las 18H15 GMT, el barril de WTI estadounidense caía un 6,51%, a 69,01 dólares, regresando a los niveles en los que estaba antes de los primeros bombardeos israelíes en Irán, el pasado 13 de junio.
El barril de Brent del mar del Norte, referencia mundial, descendía en tanto un 6,41%, a 72,07 dólares, volviendo también a precios que no se veían en los últimos 10 días.
Según analistas, las bajas se explican porque los ataques no afectaron a infraestructuras petroleras ni tuvieron impacto sobre el estrecho de Ormuz, que conecta el Golfo Pérsico con el Golfo de Omán y por donde pasa el 20% del petróleo mundial.
Arabia Saudita y Emiratos Árabes condenan el ataque de Irán a base en Catar
Arabia Saudita condenó el lunes el ataque con misiles de Irán contra una base de Estados Unidos en Catar y calificó la "agresión" de "injustificable".
El reino "condena y denuncia en los términos más enérgicos la agresión de Irán contra el Estado hermano de Catar, considerada una violación flagrante del derecho internacional y de los principios de buena vecindad, inaceptable e injustificable bajo cualquier circunstancia", indicó el Ministerio saudita de Relaciones Exteriores en un comunicado.
Emiratos Árabes Unidos también calificó el ataque de "violación flagrante" de la soberanía del país del Golfo, según la cancillería.
Catar considera "violación flagrante" de su soberanía el ataque iraní a base de EEUU
Catar calificó el lunes el ataque de misiles iraníes contra una base de Estados Unidos en su territorio de "violación flagrante" de su soberanía.
"Expresamos la firme condena del Estado de Qatar al ataque contra la base aérea de Al Udeid por parte del cuerpo de Guardianes de la Revolución iraní, que consideramos una violación flagrante de la soberanía y del espacio aéreo del Estado de Qatar, así como del derecho internacional", afirmó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Majed Al Ansari, en un comunicado.
Catar dijo también que "se reserva el derecho" a responder.