15 de octubre 2025 - 11:34hs

La propuesta del Gobierno de Pedro Sánchez de aumentar las cuotas de autónomos a partir del próximo año ha recibido un duro revés tras el rotundo rechazo en el Congreso.

La medida, que busca ajustar las cotizaciones al sistema de pensiones, se enfrentó a una dura oposición de varios partidos y no cuenta con el respaldo necesario para su aprobación.

Rechazo parlamentario

La propuesta ha sido rechazada por los socios habituales del Gobierno, como Junts y ERC, quienes han expresado su desacuerdo con la medida. Míriam Nogueras, portavoz parlamentaria de Junts, ha afirmado que su formación no dará su apoyo, destacando que "ni un solo voto" irá a "apretar más" a los autónomos. Por su parte, Oriol Junqueras, presidente de ERC, ha criticado la medida, asegurando que los autónomos "no merecen vivir estrangulados".

Más noticias

Desde la oposición, también se ha cuestionado la propuesta. Juan Bravo, vicesecretario de Hacienda del PP, ha acusado al Gobierno de recurrir a una subida de impuestos ante "la duda", mientras que Vox ha denunciado que el PSOE busca "exprimir

image

Cómo es el impacto de la subida

Uno de los puntos más controvertidos de la reforma es el aumento de la tarifa plana, que actualmente pagan los trabajadores autónomos con menores ingresos, establecida en 80 euros mensuales. Según la propuesta, esta cuota aumentaría progresivamente, alcanzando los 86,8 euros al mes en 2026. Este incremento afectaría a más de 400.000 autónomos que se benefician de esta medida, un 9,3% menos que el año pasado.

El Gobierno justifica la subida como un ajuste necesario para alinear las tarifas con la evolución de la actividad económica. Sin embargo, la medida ha sido calificada como "un sablazo" por los representantes de los autónomos, quienes critican el impacto negativo que tendría sobre los trabajadores con menores ingresos.

Un futuro incierto en el Congreso

El camino de esta reforma es incierto. En el Congreso de los Diputados, la falta una mayoría clara que la respalde podría frustrar la iniciativa. En este contexto, el Gobierno se enfrenta a un fuerte rechazo tanto en el ámbito parlamentario como entre los propios trabajadores autónomos, lo que pone en duda la viabilidad de la medida.

Temas:

pedro sánchez Congreso Autónomos

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos