10 de octubre 2025 - 10:31hs

Live Blog Post

El Gobierno de Israel ratifica el plan de paz para Gaza

El Gobierno de Israel ratificó en la madrugada de este viernes el plan de paz para Gaza que incluye en su fase inicial la liberación de todos los rehenes.

La firma del acuerdo también incluye la retirada parcial del Ejército israelí de Gaza.

image
Benjamín Netanyahu

Benjamín Netanyahu

Live Blog Post

El plan de la ONU para los primeros dos meses tras el alto el fuego en Gaza

La ONU afirma estar lista para lanzar, tan pronto como entre en vigor el alto el fuego en Gaza, un plan de 60 días para asistir a la población del territorio palestino, para el que ya dispone de 170.000 toneladas de ayuda humanitaria.

"Nuestro plan detallado y probado está en marcha. Nuestros suministros, 170.000 toneladas de alimentos, medicamentos y otros bienes, están disponibles. Nuestros equipos valientes, expertos y decididos están preparados", dijo este jueves Tom Fletcher, jefe humanitario de la ONU, durante una videoconferencia desde Arabia Saudita.

Live Blog Post

Abas expresa su deseo de "paz, seguridad y estabilidad" entre palestinos e israelíes

El presidente palestino, Mahmud Abás, aseguró en una entrevista a una televisión israelí que desea "la paz, la seguridad y la estabilidad" entre palestinos e israelíes.

"Lo que ocurrió hoy es un momento histórico", dijo Abás en la entrevista a la cadena 12 en Ramala, sede de la Autoridad palestina, en referencia al acuerdo de cese el fuego en Gaza anunciado por Estados Unidos.

"Tenemos esperanza de poner fin al baño de sangre que afecta nuestro país, ya sea en la Franja de Gaza, en Cisjordania o en Jerusalén Este", agregó.

abas
Live Blog Post

Herzog y Netanyahu se reunieron con emisarios de EEUU para agradecer su rol en el acuerdo de paz

El presidente y el primer ministro israelíes abordaron en la noche de este jueves en Jerusalén con Jared Kushner y Steve Witkoff, emisarios estadounidenses que participaron en las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás, el cese el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes, según sus oficinas.

"El presidente Herzog expresó su profunda gratitud al presidente (estadounidense Donald) Trump, a Kushner y a Witkoff por su papel central e histórico en la repatriación (próxima) de los rehenes (...) y su ayuda para trazar una vía hacia una nueva era de cooperación en Oriente Medio", indicó la presidencia en un comunicado.

Los emisarios estadounidenses se reunieron después con Benjamin Netanyahu, según la oficina del primer ministro israelí.

Según los medios israelíes, Kushner y Witkoff asistieron más tarde a la reunión del gobierno israelí que se lleva a cabo para aprobar el acuerdo sobre Gaza anunciado por Trump.

Live Blog Post

Un ministro de Netanyahu adelanta que votará contra el acuerdo en Gaza

El ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, afirmó que votará contra el acuerdo con el grupo terrorista Hamás, impulsado por Estados Unidos, para un alto al fuego en Gaza y el intercambio de rehenes por cientos de prisioneros palestinos.

"El corazón de todos nosotros se llena de alegría... por el hecho de que se espera que todos los rehenes vuelvan... Sin embargo, junto a esta alegría, está terminantemente prohibido ignorar la cuestión del precio: la liberación de miles de terroristas, incluyendo 250 asesinos que se supone serán liberados de prisión. Eso es un precio alto e insoportable", escribió Ben Gvir en X.

"No puedo votar a favor de un acuerdo que libera a esos terroristas asesinos y nos opondremos a él en el gobierno", dijo en el comunicado.

El Gobierno de Israel se reúne esta tarde para definir su apoyo al acuerdo, que de concretarse podrá en marcha de inmediato un cese el fuego en Gaza.

Live Blog Post

Negociador jefe de Hamás dijo que EEUU y mediadores garantizaron que "la guerra llegó a su final"

El negociador jefe del grupo terrorista Hamás afirmó este jueves en televisión que el movimiento islamista palestino obtuvo garantías de Estados Unidos y otros mediadores de que la guerra con Israel en la Franja de Gaza terminó.

"Recibimos garantías de los mediadores hermanos y de la administración de Estados Unidos confirmando que la guerra llegó a su final", dijo Khalil al Hayya en el canal Al Jazeera.

Live Blog Post

Macron pide una fuerza transitoria de seguridad en Palestina tras la paz

El presidente francés, Emmanuel Macron, apeló a la comunidad internacional a participar en la construcción de una fuerza transitoria de seguridad para Palestina que intervenga cuando se complemente el plan de paz adoptado esta madrugada en Egipto.

"Todos tenemos que jugar un papel en esta fuerza de estabilización", aseguró Macron en la apertura de la reunión ministerial en París para preparar la reconstrucción de Palestina, que cuenta con participación de Arabia Saudita, Jordania, España, Alemania, Italia, Reino Unido, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Egipto y la Comisión Europea.

Macron aseguró que Francia está dispuesta a contribuir a ese contingente pero no aclaró si lo hará con el envío de tropas o con labores de instrucción, labor que consideró que servirá a "formar y equipar las fuerzas de seguridad palestina en Gaza en cooperación con Jordania y Egipto que tienen una gran experiencia en la materia".

Macron pidió que se cree un marco legal en el seno de la ONU que permita a otros países sumarse a esa ayuda "crucial" para el despliegue de esa fuerza.

Live Blog Post

Trump adelanta que habrá un 'desarme' en la próxima fase del acuerdo sobre Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que el desarme será parte de la segunda fase del acuerdo sobre Gaza, en un contexto en el que Israel insiste en que Hamás debe entregar sus armas.

"No voy a hablar sobre eso porque ustedes más o menos saben qué es la fase dos. Pero... habrá un desarme", dijo Trump a periodistas durante una reunión de su gabinete. El mandatario agregó que también habría "retiradas" de las fuerzas israelíes.

Por otro lado, advirtió que los cuerpos de algunos de los rehenes que permanecen en Gaza serán "un poco difíciles de encontrar".

Live Blog Post

Trump "intentará" viajar a Egipto para la firma del acuerdo sobre Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que intentará viajar a Egipto para la firma del acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza entre Israel y Hamás, tras recibir una invitación en ese sentido del presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi.

"Intentaré viajar. Intentaremos llegar allí y estamos trabajando en el momento exacto", señaló el mandatario en una reunión de gabinete.

Además, sostuvo que los rehenes retenidos en territorio palestino serían liberados el lunes o martes y afirmó que el acuerdo había "puesto fin a la guerra en Gaza".

Abdel Fatah al Sisi invitó a Trump a participar en una ceremonia para celebrar el acuerdo de alto el fuego durante una llamada telefónica, en la que también le dijo que "merece el premio Nobel de la Paz" por lograr ese pacto.

gaza
Live Blog Post

Canciller de Israel: La liberación de los rehenes "debería poner fin a la guerra" en Gaza

El ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gideon Saar, dijo este jueves que la liberación de todos los rehenes por parte de Hamás "debería poner fin a la guerra" en la Franja de Gaza.

"Primero, habrá un alto el fuego inmediatamente después de que el gobierno israelí apruebe la decisión, y luego, Hamás se comprometerá a liberar a todos los rehenes en un plazo de 72 horas. Creo que esto puede, esto debe, poner fin a esta guerra", declaró Saar, en una entrevista con la cadena Fox News.

Live Blog Post

Albares: España está "aún muy lejos" de participar en una misión militar de paz en Gaza

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, aseguró que España está "todavía muy lejos" de participar en una eventual misión militar de mantenimiento de la paz en la Franja de Gaza, como planteó Francia, pero tampoco cerró la puerta, siempre y cuando la misma tenga "un mandato claro" por parte de la ONU.

"Estamos muy lejos todavía de eso. Ni siquiera está planteado algo así. España siempre ha estado dispuesta a participar en aquellas fuerzas de mantenimiento de la paz que tienen un mandato claro, como por ejemplo en Oriente Medio. Participamos en FINUL (fuerza de la ONU destacada en el sur del Líbano)", señaló Albares.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/jmalbares/status/1976325191547617681&partner=&hide_thread=false

El ministro español hizo estas declaraciones antes de su participación en una reunión interministerial que se celebra en París y a la que acudieron los anfitriones franceses, Arabia Saudita, Jordania, Alemania, Italia, Reino Unido, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Egipto y la CE. También hubo representación diplomática de Indonesia y Canadá.

Live Blog Post

Presidencia de Israel espera la visita de Trump el domingo

La oficina de la Presidencia israelí afirmó este jueves que espera que el presidente estadounidense Donald Trump visite el país el domingo, después de que el mandatario anunciara un acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás.

Un evento programado el domingo en la residencia del presidente israelí en Jerusalén se anuló "a la luz de la esperada liberación de los rehenes y la futura visita del presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, a Israel", indicó la oficina del presidente israelí, Isaac Herzog.

"Se tomó la decisión debido a los cierres de seguridad previstos en Jerusalén por la visita y los acontecimientos históricos de los próximos días", añadió.

Más noticias
Live Blog Post

Netanyahu pide el premio Nobel de la Paz para Trump: "se lo merece"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este jueves que Donald Trump debería ganar el premio Nobel de la Paz, horas después de que el presidente estadounidense anunciara un acuerdo de tregua entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.

"¡Denle a @realDonaldTrump el Premio Nobel de la Paz, se lo merece!", escribió la oficina de Netanyahu en la red social X. El galardón se anunciará el viernes a las 11H00 (09H00 GMT) en Oslo, la capital noruega.

Live Blog Post

Israel le responde al grupo terrorista Hamás que "todas las partes" firmaron "la versión final de la primera fase" del plan de Trump para Gaza

La portavoz del Gobierno israelí, Shosh Bedrosian aseguró que eso ocurrió esta mañana en Egipto, tras las acusaciones de la organización a Netanyahu de "intentar sabotear" el acuerdo que auspicia el presidente de Estados Unidos Donald Trump.

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que el acuerdo para garantizar la liberación de los rehenes en Gaza sólo entrará en vigor tras recibir la aprobación de sus ministros, que se reunirán esta tarde, tras un encuentro una hora antes de su gabinete de seguridad.

Live Blog Post

Hamás acusa a Netanyahu de "intentar sabotear" el acuerdo

Un alto dirigente del grupo terrorista Hamás acusó este jueves al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de "intentar sabotear" el acuerdo alcanzado horas antes para la Franja de Gaza por el que deben entregar a los 48 rehenes que tienen en su poder a cambio del repliegue de las tropas israelíes y la excarcelación de activistas palestinos.

"Parece que Netanyahu busca sabotear el acuerdo de alto el fuego antes de su aplicación, retractándose de las listas de prisioneros en un intento de socavar los entendimientos", ha dicho el terrorista Mahmud Mardaui, alto dirigente del grupo islamista, a través de un mensaje en su cuenta en la red social X.

La declaración es parte de las negociaciones que, en estas horas, mantiene el gobierno de Israel con los terroristas de Hamas para lograr la devolución de los rehenes y ponerle un freno a la ofensiva en Gaza.

image.png
El Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu (c), visita el Corredor Netzarim, en Gaza.

El Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu (c), visita el Corredor Netzarim, en Gaza.

Live Blog Post

Díaz Ayuso: "Han pasado del No a la guerra al No a la paz"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acuso a los dirigentes de la izquierda española (entre ellos, varios aliados del gobierno de Pedro Sánchez), que se oponen al acuerdo de paz entre Israel y el grupo terrorista Hamás propuesto por el presidente de EEUU, Donald Trump.

En su discurso de este jueves en la Asamblea de Madrid, Díaz Ayuso se preguntó qué les pasa a esos dirigentes.

"Han pasado del No a la Guerra, al No a la Paz. Miren como se están poniendo. Han comparado a Auswitchz con la Flotilla (que intentó llegar a Gaza). ¿Cómo no les da vergüenza?", insistió la presidenta de Madrid.

"Viven de la guerra, de la Guerra Civil y de todas las guerras. ¿Qué les sucede señores de la izquierda, que tanto le molesta el ser humano?", completó Isabel Díaz Ayuso.

X7E6ZI2JARMEZMZA2HXDQFZ7BU.jpg
Live Blog Post

Ministro de Exteriores israelí votará a favor del plan para Gaza

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, confirmó este jueves que votará a favor del plan para Gaza acordado esta madrugada entre Israel y Hamás en Egipto, que será sometido a aprobación en la reunión del Gobierno israelí.

Esta tarde se realizará una primera reunión del Gabinete de Seguridad israelí, órgano formado por ministros clave en defensa, seguridad, exteriores y justicia, encargado de decidir los pasos a seguir en la ofensiva en Gaza.

"Hoy, en la reunión de gobierno, tendré el privilegio de votar por tercera vez a favor de un marco para la liberación de rehenes", escribió Saar en su cuenta de X.

Live Blog Post

El presidente de Israel da su "apoyo total" al acuerdo en Gaza y pide el Nobel de la Paz para Trump

El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha expresado este jueves su "apoyo total" al acuerdo alcanzado entre el Gobierno israelí y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para un alto el fuego en la Franja de Gaza y una liberación de secuestrados en los ataques del 7 de octubre de 2023, en línea con la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"Es una mañana de noticias históricas y trascendentales", ha señalado en su cuenta en la red social X, donde ha expresado su agradecimiento al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, al equipo negociador, los mediadores y a "todos los implicados en estos esfuerzos vitales", incluido Trump, de quien ha ensalzado su "increíble liderazgo".

Así, ha manifestado que las acciones del presidente estadounidense han permitido "lograr la liberación de los rehenes --48 de los cuales siguen retenidos en Gaza después de los ataques del 7 de octubre--, poner fin a la guerra y crear esperanza sobre una nueva realidad en Oriente Próximo". "No hay duda de que merece el Premio Nobel de la Paz por esto", ha sostenido Herzog.

Trump recibió la noticia del "histórico" acuerdo de paz entre Israel y Hamás en medio de un acto en la Casa Blanca: "Me necesitarán pronto"

Live Blog Post
image

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, interrumpió al presidente, Donald Trump en medio de una conferencia de prensa para advertirle de que el acuerdo entre Israel y Hamás para implementar el plan de paz en la Franja de Gaza está "muy cerca".

"El secretario de Estado acaba de entregarme una nota en la que dice que estamos muy cerca de alcanzar un acuerdo en Oriente Medio y que me necesitarán muy pronto", aseguró Trump mientras hablaba la fiscal general, Pam Bondi:

Trump Rubio

Live Blog Post

Giorgia Meloni: "Una oportunidad única"

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni respaldó el acuerdo al que calificó como "una oportunidad única" y destacó el papel del presidente de Estados Unidos, Donald Trump por haberlo propiciado

Lo hizo a través de un mensaje publicado en su cuenta de X: "Quiero agradecer al Presidente Trump por su incansable búsqueda de un fin al conflicto en Gaza y a los mediadores –Egipto, Qatar y Turquía– por sus esfuerzos, que resultaron cruciales para el resultado exitoso", afirmó. Y expresó que Italia seguirá apoyando los esfuerzos de los mediadores y está dispuesta a contribuir a la estabilización, la reconstrucción de Gaza.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/GiorgiaMeloni/status/1976174328120009192&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

La Unión Europea pide cumplir el alto el fuego y la liberación de rehenes

La Unión Europea ha aplaudido este jueves el acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás e instó a ambas partes a cumplir con el alto el fuego y la liberación de rehenes.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/vonderleyen/status/1976173553616613542&partner=&hide_thread=false

Un avance significativo para la paz

Kaja Kallas, Alta Representante de la UE para Política Exterior, destacó que el acuerdo representa "un gran logro diplomático y una oportunidad real para poner fin a la guerra y liberar a todos los rehenes". Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, subrayó la necesidad de un "alto el fuego permanente" y la "liberación segura de los rehenes".

Von der Leyen también elogió el papel de Qatar, Turquía, Egipto y Estados Unidos en el proceso, reiterando que la UE seguirá apoyando la entrega de ayuda humanitaria y la reconstrucción de Gaza.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/kajakallas/status/1976164985035215305&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

El Ejército de Israel anuncia el repliegue de tropas en Gaza

El Ejército israelí anunció que ultima los detalles para el repliegue de sus tropas en Gaza: "Las Fuerzas de Defensa de Israel han comenzado los preparativos operativos previos a la aplicación del acuerdo. Como parte de este proceso, se están llevando a cabo las tareas previas y un protocolo de combate para pasar pronto a unas líneas de despliegue modificadas", expresó el comunicado.

Live Blog Post

El mundo empieza a celebrar la cercanía de un acuerdo en Gaza

En las primeras reacciones mundiales por la posibilidad de un acuerdo entre Israel y el grupo terrorista Hamás, bajo la propuesta del presidente de EEUU, Donald Trump, los gobiernos de Japón, India y Australia celebraron la posibilidad de la devolución de los rehenes israelíes y de un alto el fuego en Gaza.

El gobierno japonés celebró este jueves la primera fase del acuerdo de paz para Gaza entre Israel y Hamás, y pidió a "todos los implicados" que cumplan con el pacto de forma sincera, en palabras del portavoz gubernamental, Yoshimasa Hayashi.

"Este acuerdo es un paso importante para que la situación se calme", aseguró en su rueda de prensa diaria Hayashi, que también dio las gracias a Estados Unidos, Egipto y Catar por sus esfuerzos para mediar entre las partes.

En tanto, el primer ministro de la India, Narendra Modi, celebró la primera fase del acuerdo de paz para Gaza entre Israel y Hamás, y consideró que refleja "el firme liderazgo" de su par israelí, Benjamín Netanyahu.

"Celebramos el acuerdo sobre la primera fase del plan de paz del presidente (de Estados Unidos, Donald) Trump. Esto también refleja el firme liderazgo del primer ministro Netanyahu", dijo Modi en una publicación en su perfil oficial de la red social X.

El primer ministro indio añadió que espera que "la liberación de los rehenes y una mayor asistencia humanitaria al pueblo de Gaza les traigan alivio y allanen el camino hacia una paz duradera".

image.png
Pedro Sánchez y Narendra Modi

Pedro Sánchez y Narendra Modi

Live Blog Post

Australia celebra el acuerdo

Por su parte, el gobierno australiano celebró el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre un acuerdo entre Israel y Hamás para implementar la primera fase de un plan de paz en Gaza, tras dos años de conflicto, e instó a ambas partes a respetar los términos del pacto.

"Es un paso muy necesario hacia la paz", afirmó el primer ministro, Anthony Albanese, en un comunicado conjunto con la ministra de Exteriores, Penny Wong.

El Ejecutivo subrayó que Australia "ha sido parte constante de los llamamientos internacionales a un alto el fuego, la liberación de los rehenes y el acceso sin restricciones de ayuda humanitaria a Gaza".

El gobierno de Canberra, que planteó en las Naciones unidas el reconocimiento de un estado palestino y llevó las relaciones diplomáticas con Israel al borde de la ruptura, instó a todas las partes a respetar los términos del plan y agradeció los esfuerzos diplomáticos de Donald Trump, así como el papel desempeñado por Egipto, Catar y Turquía en la consecución del acuerdo.

El Gobierno australiano respaldó además la disposición del plan que excluye al grupo terrorista Hamás de cualquier papel en la administración futura de Gaza, y reiteró su compromiso con una "solución justa y duradera de dos Estados"

.

20250205-ed4bd19370f7ec4daa596559b1edb3fe9b7aeda0_241-2368547_20250205083248.jpg.webp
Donald Trump y Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca.

Donald Trump y Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca.

Los primeros puntos del acuerdo

Israel y el grupo terrorista Hamás firmaron el miércoles la primera fase del acuerdo de paz para la Franja de Gaza, que incluye la liberación de rehenes y el eventual repliegue de tropas israelíes, siguiendo el plan trazado por Donald Trump, quien anunció el acuerdo y planea viajar pronto a la región.

Los primeros puntos del plan contemplan el cese de la ofensiva israelí sobre la Franja y la liberación, en un plazo de 72 horas, de todos los rehenes cautivos de Hamás -tanto vivos como muertos- a cambio de la liberación de miles de presos palestinos, muchos de ellos activistas del grupo terrorista.

Además, el acuerdo propone el desarme del grupo terrorista islámico, la retirada de Israel del enclave y la formación de un Gobierno de transición en Gaza, con la vista puesta en futuras negociaciones para la creación de un Estado palestino, un punto absolutamente descartado por Benjamín Netanyahu.

Miles de personas han muerto y otras miles han resultado heridas, cerca de 68.000 según el recuento de las autoridades sanitarias gazatíes controladas por los terroristas de Hamás, por los ataques israelíes contra Gaza desde que comenzó la guerra, tras la masacre cometida por Hamás contra vecindarios de Israel el 7 de octubre de 2023, en los que fueron asesinadas 1.250 personas (entre ellos, dos españoles), 250 fueron secuestradas, ademas de los asesinatos de niños, ancianos y las violaciones masivas de mujeres.

La India, que reconoce al Estado palestino desde 1988, ha tratado de mantener un papel de equilibrio desde el inicio de la guerra, condenando los ataques de los terroristas de Hamás e insistiendo en la necesidad de proteger a la población civil palestina.

El primer ministro Modi ha reiterado en diversas ocasiones su apoyo a una solución de dos estados como vía hacia una paz sostenible en la región.

Pero la hipótesis de los dos estados, al menos hasta ahora, se ha demostrado inviable por el accionar terrorista de Hamás, y de otros grupos como Hezbollah y los Hutíes.

Temas:

acuerdo Israel paz Donald Trump Gaza Alto el fuego Hamás Guerra Casa Blanca Egipto

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos