27 de noviembre 2025 - 9:37hs

La brasileña Bruna Caroline Ferreira fue detenida por el servicio de inmigración estadounidense (ICE, por sus siglas en inglés) a comienzos de este mes, en Revere (Massachusetts), y se encuentra bajo custodia en una instalación en Luisiana, informó la emisora de radio WBUR.

El caso sería solo uno entre los miles de brasileños que han sido arrestados en medio del endurecimiento de la política migratoria en Estados Unidos que ha marcado el segundo mandato del republicano Donald Trump. Sin embargo, ganó notoriedad porque Ferreira tiene un vínculo familiar con la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

La detenida es madre del sobrino de 11 años de la secretaria de prensa de Trump y mantuvo una relación sentimental con su hermano, Michael Leavitt.

Más noticias

La portavoz del Departamento de Seguridad Interna de EE.UU., Tricia McLaughlin, afirmó en un comunicado que Ferreira tenía un "antecedente de arresto por agresión" y que la brasileña ingresó en EE.UU. (cuando era menor de edad) con una visa de turista que la obligaba a abandonar el país en 1999.

"Bajo el gobierno del presidente Trump y de la secretaria (Kristi) Noem, todos los individuos en situación irregular en Estados Unidos están sujetos a deportación", declaró McLaughlin, según WBUR.

El abogado de la brasileña, Todd Pomerleau, aseguró desconocer cualquier acusación contra su clienta y calificó la detención como "ilegal".

"Por lo que sé, ella nunca recibió ninguna orden de arresto. Ni siquiera sé si ellos sabían quién era. Vamos a descubrir la verdad", declaró Pomerleau, quien añadió que Ferreira no logró regularizar su estatus migratorio y actualmente está en proceso de solicitar la residencia permanente en EE.UU.

La portavoz de la Casa Blanca durante una rueda de prensa en los jardines de la Casa Blanca.
Getty Images
Leavitt rechazó referirse al caso de la detención de la expareja de su hermano, Michael.

Leavitt, por su parte, se negó a comentar la detención.

Un representante del gobierno de Trump confirmó el vínculo entre Ferreira, Michael Leavitt y la portavoz de la Casa Blanca, pero aseguró que "Karoline no tuvo ninguna participación en este asunto."

La hermana de Ferreira, Graziela Dos Santos Rodrigues, abrió una campaña de recaudación de fondos en GoFundMe para ayudar a cubrir los gastos legales relacionados con la detención de la brasileña.

"Bruna llegó a EE.UU. con nuestros padres en diciembre de 1998, siendo aún una niña, ingresando con visa", escribió Rodrigues en el sitio web.

"Desde entonces, siempre hizo todo lo posible para construir una vida honesta, estable y correcta. Ella siempre mantuvo su estatus legal mediante el DACA, cumplió con todas las exigencias y nunca dejó de hacer lo correcto", agregó.

La Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) es un programa creado en 2012, durante el gobierno de Barack Obama, que otorga permiso temporal de residencia y trabajo –incluyendo un número de seguro social– a inmigrantes que ingresaron ilegalmente en EE.UU. cuando eran niños.

A pesar de esta protección legal, miles de beneficiarios del DACA han sido detenidos en operativos migratorios durante el gobierno de Trump.

La portavoz del Departamento de Seguridad Interna, Tricia McLaughlin, declaró a la agencia Associated Press que las personas "que alegan ser beneficiarias del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) no están automáticamente protegidas contra deportaciones".

"El DACA no confiere ningún tipo de estatus legal en este país", alertó.

El ICE informó haber detenido a más de 65.000 inmigrantes hasta el 15 de noviembre, la cifra representa un aumento respecto al período anterior a la paralización del gobierno estadounidense, cuando menos de 60.000 personas estaban bajo custodia, según datos de CBS, socia de la BBC en EE.UU.

raya gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

FUENTE: BBC

Temas:

Karoline Leavitt Casa Blanca brasileña Donald Trump

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España