El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha atribuido este domingo la huida del presidente de Siria, Bashar al Assad, a la "debilidad" de Rusia e Irán después de que las fuerzas rebeldes encabezadas por el grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS) y sus facciones aliadas hayan tomado la capital, Damasco.
"Rusia e Irán se encuentran debilitadas en este momento, una debido a Ucrania y una mala economía; la otra debido a Israel y su éxito en los combates", ha asegurado Trump "Rusia e Irán se encuentran debilitadas en este momento, una debido a Ucrania y una mala economía; la otra debido a Israel y su éxito en los combates", ha asegurado Trump
en un mensaje publicado en la red social Truth Social.
El mandatario electo ha dicho que Assad ha huido después de que Rusia, país que ha calificado de "protector" del régimen, haya perdido interés en protegerle. "Perdieron todo interés en Siria a causa de Ucrania, donde cerca de 600.000 soldados rusos han resultado heridos o muertos", ha aseverado.
En este sentido, ha instado a que las partes retomen las negociaciones para lograr un "alto el fuego inmediato" en Ucrania. "Se están desperdiciando demasiadas vidas de forma innecesaria, se están destruyendo demasiadas familias", ha señalado, instando a China a contribuir al proceso de paz.
PARA LONDRES ES UNA BUENA NOTICIA
La viceprimera ministra británica, Angela Rayner, dio este domingo la "bienvenida" a la caída del régimen de la familia Al Asad en Siria y pidió una "resolución política" en el país.
La ministra de Cohesión territorial abordó hoy en declaraciones a un programa del canal de televisión Sky News el colapso del régimen de Bachar al Asad a manos de insurgentes liderados por el Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham o HTS, en árabe), que tomaron Damasco tras 12 días de ofensiva sin casi resistencia.
"La situación parece muy grave y si el régimen ha caído, doy la bienvenida a la noticia, pero lo que necesitamos es ver una resolución política en línea con las resoluciones de la ONU", señaló Rayner.
Según la política laborista, "tenemos que ver a los civiles y las infraestructuras protegidas, hay demasiadas personas que han perdido la vida, necesitamos estabilidad en la región".
La viceprimera ministra señaló además que "el ministro británico de Asuntos Exteriores (David Lammy) y, obviamente, el ministerio de Exteriores están trabajando" y recordó que el responsable del Foreign Office "fue muy claro acerca de los civiles británicos que dejan Siria".
"Dispusimos un plan para asegurar que se evacuaban personas antes de lo que ha ocurrido este fin de semana y continuamos respaldando a nuestros nacionales británicos", dijo.
Rayner apuntó asimismo que Bashar al Assad "no fue exactamente bueno para los sirios" y que "la dictadura y el terrorismo crean problemas para los sirios, que han sufrido mucho ya, y también desestabiliza la región".
"Por eso tenemos que tener una solución política donde el Gobierno actúen en favor de los intereses de los sirios", agregó.
FUENTE: Con información de agencias.