Dólar
Compra 38,95 Venta 41,35
30 de julio 2025 - 9:11hs

Lo que importa del anuncio de la DGI

  • La Dirección General Impositiva (DGI) está llevando a cabo una campaña de fiscalización sobre contribuyentes que prestan servicios personales fuera de la relación de dependencia.

  • Las acciones incluyen fiscalizaciones presenciales, entrevistas en oficinas y un seguimiento detallado del comportamiento fiscal de los contribuyentes.

  • El foco está en contribuyentes con mayores riesgos de incurrir en incumplimientos, como subvaluación de ingresos o sobrevaluación de gastos.

  • La selección de los contribuyentes a fiscalizar se realiza mediante un análisis de riesgo basado en datos disponibles en la DGI.

  • Estas acciones buscan corregir desviaciones fiscales y promover el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Contexto

¿Qué motivó a la DGI a centrarse en los contribuyentes que prestan servicios personales fuera de la relación de dependencia?

La DGI ha identificado que este grupo de contribuyentes presenta mayores oportunidades de incurrir en incumplimientos fiscales. Esto se debe a las características propias de su actividad económica, como la posibilidad de subvaluar ingresos, sobrevaluar créditos fiscales o no declarar todas las actividades realizadas, lo cual puede resultar en el no pago total de los impuestos.

Más noticias

¿Cómo se lleva a cabo el control sobre estos contribuyentes?

La DGI implementa un conjunto de acciones de gestión del cumplimiento tributario. Estas incluyen fiscalizaciones presenciales, entrevistas en oficinas de la DGI, y comunicaciones directas con los contribuyentes, dentro de un programa de seguimiento de su conducta fiscal. Estas acciones están desplegadas en todo el país, en un esfuerzo por alcanzar a los contribuyentes que puedan estar incumpliendo sus obligaciones.

¿Qué criterios se utilizan para seleccionar a los contribuyentes sujetos a fiscalización?

La selección se basa en un análisis de riesgo de cumplimiento tributario, realizado mediante el examen detallado del comportamiento de los contribuyentes. Este análisis utiliza la información disponible en la DGI, ya sea proporcionada por los propios contribuyentes o por terceros, para identificar a aquellos con mayor probabilidad de no cumplir con sus obligaciones tributarias.

¿Cuáles son los principales incumplimientos detectados?

Los incumplimientos más comunes incluyen la subvaluación de ingresos, la sobrevaluación de los créditos fiscales por compras o gastos improcedentes, y la falta de documentación o declaración de todas las operaciones realizadas. Estas conductas permiten a los contribuyentes evadir una parte o la totalidad del pago de impuestos como el IRPF, IASS e IVA Servicios Personales.

¿Qué objetivos persigue la DGI con estas acciones?

El principal objetivo de la DGI es controlar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y corregir cualquier desvío de los estándares establecidos por las normativas fiscales. Además, busca fomentar las buenas prácticas en materia de cumplimiento tributario entre los contribuyentes, lo que incluye la corrección oportuna de las irregularidades detectadas.

Cómo sigue

La DGI continuará con su enfoque en la fiscalización de contribuyentes con mayores riesgos de incumplir, ampliando su alcance mediante las diversas herramientas de seguimiento y control. A lo largo de este proceso, la administración tributaria reforzará su presencia en el territorio nacional para asegurar que todos los contribuyentes cumplan con las obligaciones fiscales establecidas.

Temas:

DGI contribuyentes

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos