Contexto
¿Qué son las devoluciones de IRPF e IASS y por qué se generan?
Las devoluciones surgen cuando, tras presentar la declaración jurada, el contribuyente pagó más impuesto del que le correspondía durante el año fiscal. En esos casos, la DGI devuelve la diferencia tanto para el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) como para el Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (IASS).
¿Quiénes reciben estas devoluciones?
Principalmente trabajadores dependientes e independientes, jubilados y pensionistas que presentaron declaración jurada de 2024. La DGI ya había comenzado con las devoluciones automáticas a quienes no estaban obligados a presentar la declaración, pero faltaba el pago a quienes sí debían hacerlo.
¿Hasta cuándo se puede presentar la declaración jurada?
La campaña de IRPF-IASS 2025 sigue abierta hasta el 28 de agosto de 2025. Por eso, quienes presenten su declaración en estas semanas aún pueden recibir devolución, aunque el pago dependerá de la fecha de presentación.
¿Cómo saber si tengo devolución para cobrar?
La DGI ofrece varias vías para consultar:
-
En su web, accediendo con Usuario DGI, Usuario Gub, cédula con chip o TuID de Antel.
Desde la app oficial de la DGI.
Por WhatsApp, enviando consulta al 098 134 400.
Una vez hecho el control, el contribuyente recibe una notificación por SMS al número registrado en la declaración jurada con la información sobre si tiene devolución y si hay observaciones en el trámite.
¿Qué pasa si hay observaciones?
Si la devolución tiene observaciones, el contribuyente debe corregir o completar información para que el pago se procese. Si no hay observaciones, la devolución queda disponible de inmediato según los plazos establecidos.
Cómo sigue
Durante esta semana, la DGI continuará procesando los pagos de quienes presentaron su declaración antes del 15 de julio, permitiéndoles cobrar antes de fin de mes. El resto de los contribuyentes, que ingresen la declaración en los próximos días, recibirán la devolución en agosto. Para quienes optaron por cobro en redes de cobranza, bastará presentar la cédula en Abitab o Redpagos. Quienes hayan afiliado su cuenta bancaria recibirán el depósito automáticamente, sin trámites adicionales. La campaña de declaraciones sigue abierta hasta el 28 de agosto, por lo que aún hay margen para que los uruguayos regularicen su situación y accedan a la devolución en los meses siguientes.