La oposición a nivel de Montevideo fracasó en su intento de llamar a sala al intendente Mauricio Zunino para que diera explicaciones sobre el pago de horas extras en la administración municipal.
El llamado era promovido por los ediles de la oposición, que necesitaban 11 votos para concretarlo.
Sin embargo, previo a esto necesitaban un quórum de 16 ediles titulares para instalar una sesión (y que allí se pudiera votar el llamado). Como la oposición cuenta con 13 ediles a nivel departamental, requería de la presencia de titulares del Frente Amplio.
Según afirmó en rueda de prensa el presidente de la Junta Departamental de Montevideo (JDM), Claudio Visillac, el Frente Amplio estaba dispuesto a aportar tres ediles (con él incluido y otras dos autoridades de la mesa) para que se instalara la sesión (con los 13 titulares de la oposición y 3 del oficialismo).
Mientras que para Visillac "la responsabilidad de generar el quórum era de los partidos fundacionales", la oposición asegura que el Frente Amplio no dio el quórum.
"Si era tan importante tener al intendente Zunino aquí los 13 ediles tendrían que estar aquí, los 13 titulares. No solo no estuvieron, sino que estuvieron solo 9 titulares", dijo Visillac.
Para el edil blanco Diego Rodríguez "los paladines de la transparencia", en alusión al Frente Amplio, "no dieron quórum para que el intendente Zunino explique el abuso de horas extras en la IM".
"El Frente Amplio no votó el llamado a Sala y dejan en evidencia la joda que hay en la comuna administrada hace 35 años por la izquierda. ¡Ya está!", agregó.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Diego__RS/status/1920175583817855368&partner=&hide_thread=false
Quien también se refirió a este tema fue la representante blanca Adriana Balcárcel que señaló que el gobierno de Montevideo "habla de honestidad y transparencia", pero "no habla con claridad" de en qué se gasta el dinero.
"Solo en 2023 se destinaron US$ 10 millones en horas extras, y hasta el día de hoy no hemos tenido respuestas claras en la Junta Departamental", señaló.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/adribalcarcel/status/1920200527440236691&partner=&hide_thread=false
El pedido de convocatoria a Zunino se da luego de que El País informara que la comuna autorizó en 2023 un total de 826.061 horas extras, por un costo de aproximadamente US$ 10 millones.
La información, difundida por El País tras un pedido de acceso a la información, indica que decenas de funcionarios recibieron el pago de cientos de horas extras durante meses. Cuatro de ellos llegaron a cobrar por 180 horas extras en un mes, lo que implicaría trabajar nueve horas más por día.
El candidato a intendente de Montevideo por el Partido Nacional, Martín Lema, denunció en una rueda de prensa días atrás que el pago de las más de 800.000 horas extras en un año fue un "despilfarro" de la comuna.
Del otro lado, Zunino sostuvo que la cantidad de horas extra en Montevideo representa "un 4 o 5% de la cantidad total, y un 4 o 5% del valor total de gastos en el rubro cero", lo que entiende "es un monto perfectamente razonable para la estructura de una ciudad como Montevideo".