La Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas (UTAA) denunció ante la Comisión de Asuntos Laborales del Senado situaciones de "explotación" en el sector, donde hay "camionetas cargadas de compañeros trabajando por pasta base" o casos de explotación infantil.
En el Parlamento, el secretario general de UTAA Nicolás Barros explicó que las situaciones de "explotación" que se ven en Artigas son "impresionante".
"Vemos camionetas cargadas de compañeros trabajando por pasta base. Las camionetas pasan de noche por las bocas, los levantan y los llevan a cortar caña", afirmó de cara a la comisión.
En este marco, Barros aseguró que los "grupos centralizados", puesto por Alcoholes del Uruguay (Alur), son "cómplices" de esta situación.
"Hace unos días me llegó una denuncia de un gurí de 17 años al que el abuelo –dueño de un grupo tercerizado de ALUR– lo explotaba desde los 12. En todo ese período le compró una bicicleta y una chumbera", mencionó.
El secretario general, tras esto, reiteró que las condiciones de trabajo a las que se ven expuestas son "pésimas" y afirmó que "nadie" hasta el momento hacía "nada" por los trabajadores.
"Como bien decía mi compañero, hace cinco años que las condiciones de trabajo son muy difíciles; no hay control de nada", señaló por su parte el dirigente Juan Santana.
Este, a la problemática planteada, agregó que además "viene gente de otro país", específicamente brasileños, para cortar caño y "muchas veces están en peores condiciones" que los trabajadores uruguayos.
Esta situación, según informó en primera instancia El País, está siendo investigada por la Inspección General del Trabajo, organismo integrante del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
En diálogo con 970 Universal, el ministro Juan Castillo se refirió a la situación denunciada por el sindicato ante el Parlamento y confirmó la realización de las investigaciones correspondientes.
"Hay que investigar, hay que ver qué parte le corresponde al Ministerio de Trabajo y qué parte ya se escapa", dijo.
Para Castillo, la forma de accionar de algunos contratistas es "mucho más que preocupante", ya que se trata de un caso de "explotación de todo tipo".
En este marco, afirmó que si finalmente se confirma lo informado por los trabajadores será necesario actuar rápidamente para "abolir" ese problema.