Dólar
Compra 38,90 Venta 41,40
4 de agosto 2025 - 14:30hs

El Ministerio del Interior dio algunos detalles más sobre la incautación catalogada como "histórica" de más de dos toneladas de cocaína que fueron incautadas en una chacra en Punta Espinillo y que iban a ser exportadas al exterior.

Aunque las autoridades hicieron hincapié en que la investigación continúa y que muchos de los datos son reservados, señalaron que la Policía Nacional venía atrás de esta banda desde finales de abril, pero que a principios de agosto recibió información clave sobre el cargamento, según supo El Observador.

Por esa fecha, la Policía recibió información que alertaba de droga escondida entre tierra y madera en la finca de Punta Espinillo, que era de difícil acceso porque se encontraba detrás de un cañaveral.

Más noticias

El domingo la Policía decidió actuar e incautar la droga, que estaba en parte enterrada y en parte cargada en un camión. Se presume que iba a ser cargada en altamar para luego ser enviada al exterior, posiblemente a Europa.

Según dijeron fuentes de la investigación a El Observador, la Policía encontró más de sesenta cajas que contenían 33 paquetes de cocaína, sustancia que quedó confirmada con las pruebas de campo, que arrojaron un resultado positivo y una pureza de cerca del 94%.

Incautación de droga en Punta Espinillo

El trabajo continúa y ahora la Policía está buscando huellas dactilares paquete por paquete, una tarea que demandará varios días. Una vez completada, se volverá a estudiar la droga para determinar su pureza –con intervención del Instituto Técnico Forense (ITF)–, será depositada y luego destruida.

La conferencia de prensa de este lunes estuvo a cargo del ministro del Interior, Carlos Negro, el director de la Policía Nacional, José Manuel Azambuya, y el director de Investigaciones, Julio Sena.

Este último aseguró que no se descarta que el grupo que estaba detrás de este cargamento "no haya aportado la logística para otros eventuales cargamentos", pero dijo que eso está bajo investigación.

En total, hay seis personas detenidas, de las cuales una tiene antecedentes penales. Todos estaban vinculados con las tareas de acopio de la droga.

Conferencia de prensa por incautación de droga en Punta Espinillo

Negro calificó la operación de "duro golpe al narcotráfico" y la calificó de "histórica" por el volumen incautado.

Sobre la participación de la banda de Los Albín y un presunto involucramiento de Sebastián Marset, las autoridades prefirieron no dar detalles. "En realidad, ninguna hipótesis es descartable hasta el momento. Como dije al principio está todo en etapa de investigación", dijo Sena.

El director de Investigaciones se excusó de dar "nombres de organizaciones" o de personas que pudieran estar vinculadas hasta no tener las confirmaciones.

Sobre el valor de la droga incautada, el ministro Negro sostuvo que depende del lugar en el que fuera colocada.

"En el territorio nacional asciende a alrededor de US$ 15 millones, pero claramente en su destino puede trepar por encima de los US$ 50 millones o mucho más tal vez", aseguró.

Fuentes de la investigación señalaron a El Observador que este operativo no permite afirmar que la banda esté absolutamente desbaratada, pero que sí supone un duro golpe.

Temas:

Droga Punta Espinillo

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos