Luego de detectar una pérdida de petróleo en el predio de La Tablada y realizar las reparaciones de "emergencia", Ancap anunció la llegada de "equipos especiales de inspección técnica" para la evaluación de la "integridad mecánica" del oleoducto que conecta la Terminal del Este en Maldonado con la Refinería La Teja, en Montevideo.
Desde Ancap esperan que la inspección arroje "información actualizada sobre el estado del caño", que fue construido en 1978.
La inspección ocurre luego de un incidente donde un vecino cortó un caño con una amoladora, para "efectuar una conexión a lo que creyó era la línea de saneamiento", de acuerdo a un comunicado publicado por la empresa.
Tras dicho incidente "los equipos de mantenimiento de Ancap realizaron las reparaciones necesarias siguiendo los procedimientos establecidos por normas internacionales de la industria".
Para realizar el trabajo "despresurizaron el oleoducto" y, una vez terminaron, volvieron a aumentar la presión el sábado 30 de noviembre.
Sin embargo, "eso género una pérdida por corrosión" en un soporte colgante en el puente del arroyo Solís Grande el sábado, que "fue solucionado por los equipos de contingencia de Ancap".
Terminada esa reparación se "retomaron las maniobras de puesta en operación del caño" y detectaron una "pérdida en el predio de La Tablada", en la que tuvieron que realizar una "reparación de emergencia".
Luego de estas situaciones, desde Ancap aseguraron que "mientras dure la inspección con los equipos especiales" van a intensificar "el monitoreo del oleoducto poniendo en práctica un protocolo de operación atípico con el apoyo aéreo de la Aviación Naval y drones especiales junto a equipos terrestres de recorrida y control".
"El suministro de combustibles se encuentra asegurado con inventarios y producción propia y con importaciones si fuera requerido", cerraron.