Dólar
Compra 38,90 Venta 41,40
4 de agosto 2025 - 14:05hs

Durante el fin de semana hubo superficies de autos y mesas cubiertas de un polvo brillante tras las precipitaciones de los últimos días. En conversación con El Observador, el meteorólogo Mario Bidegain explicó de qué se trata este fenómeno y reveló a qué se debe este fenómeno.

Según el experto, lo que pasó fue una caída de gotas de agua "contaminada" por una especie de polvo proveniente de la tormenta de arena y partículas que afectó regiones costeras de Perú.

El clima en el país sudamericano provocó que se levante "muchísimo polvo" para la atmósfera y con la situación de los vientos, "posiblemente" haya pasado que las partículas se trasladaran hasta Uruguay, sostuvo el especialista.

Más noticias

Entonces, cuando las nubes empezaron a precipitar durante los últimos días, el polvo "se incrustó en las gotas de agua", agregó Bidegain.

"Normalmente en el suelo, vos no lo ves, pero si se puede visualizar en donde hay alguna superficie lisa", explicó el experto.

Esta situación ya ha ocurrido en otras ocasiones ante, por ejemplo, la erupción de algunos volcanes que dejó cenizas en las superficies de las nubes.

La situación climática registrada en Perú derivó de un anticiclón en el Pacífico sur. Este fenómeno afectó principalmente cuatro regiones costeras del país.

Temas:

polvo Perú Uruguay Autos

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos