6 de julio 2025
Dólar
Compra 38,95 Venta 41,45
6 de julio 2025 - 12:27hs

El análisis de la primera mitad del invierno meteorológico revela que las temperaturas extremas dominaron gran parte del sur de Brasil, Uruguay y el centro de Argentina. Desde el inicio de junio hubo masas de aire frío que generaron temperaturas inusualmente bajas y nevadas en regiones que no registraban estos fenómenos en décadas, de acuerdo al relevamiento de Metsul.

Según los datos de Metsul Meteorología, entre el 1 de junio y el 5 de julio, la región experimentó 22 días con temperaturas mínimas por debajo de cero en Rio Grande do Sul, lo que representa un 63% de los días del período. "La primera mitad del invierno ha sido realmente dura en el sur de Brasil, Uruguay y el centro de Argentina, con una alta frecuencia de masas de aire frío y nevadas inusuales", señala el meteorólogo Fabiano Ribeiro. Los episodios de frío extremo han sido especialmente notables en el sur de Brasil y Uruguay, donde las nevadas sorprendieron por su rareza.

En Argentina, una ola polar a finales de junio dejó su huella en 16 de las 23 provincias del país. "Una nevada de esta intensidad no se había visto en el sur de Argentina desde 1991", indica Metsul en su informe. Ciudades como Córdoba y Mendoza registraron las nevadas más intensas en más de una década, y el Gran Buenos Aires vivió su primera nevada desde 2012. En Uruguay, la ciudad de Montevideo experimentó temperaturas récord, con una máxima de 5,8°C en la estación Prado, la más baja desde 1967. Además, el sur del país vivió dos episodios de nieve en menos de diez días, algo extremadamente inusual.

Más noticias
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/metsul/status/1941875813156012347&partner=&hide_thread=false

Los registros de temperaturas históricas confirman que este invierno ha sido más frío que el promedio en varias ciudades. En Buenos Aires, la temperatura promedio de junio fue de 10,3°C, 1,3°C por debajo de lo normal. En Montevideo, las temperaturas también estuvieron por debajo de lo esperado, con un frío intenso que se sintió en todo el país. "El 30 de junio, la ciudad de Buenos Aires registró la temperatura máxima más baja para ese día desde 1918", afirma el informe de Metsul. En Rio Grande do Sul, la media de 13,3°C en Porto Alegre fue la más baja en los últimos años, igualando los fríos de junio de 2009 y 2018.

En la ciudad de Santa María (Brasil), las temperaturas fueron 2,6°C más bajas que el promedio, registrando el junio más frío desde 2016. La ciudad de Bagé también se unió a este récord, con una media de 10,0°C, la más baja desde 1996.

A pesar de que el comienzo del invierno ha sido extremadamente frío, Metsul Meteorología anticipa que la segunda mitad de la estación no será tan intensa. Se prevé que julio y agosto experimenten temperaturas medias más altas que las de junio, lo que significa que los días de frío extremo serán menos frecuentes. "El patrón de frío tan fuerte y persistente que hemos visto hasta ahora no se repetirá en la segunda mitad del invierno", explica Ribeiro. Sin embargo, el regreso de aire más frío podría darse a partir de la primera quincena de agosto, aunque sin la intensidad que se vivió en la primera parte del invierno.

El modelo climático europeo y el norteamericano coinciden en que, durante la última parte de julio, el sur de Brasil experimentará temperaturas cercanas o superiores a la media histórica, con algunas tardes incluso calurosas. Sin embargo, este cambio de patrones de temperatura no se extenderá hasta Uruguay, que podría seguir registrando días fríos hasta bien entrado agosto.

A pesar de que la intensidad del frío disminuirá en las próximas semanas, Uruguay deberá mantenerse preparado para algunos episodios de frío intenso, sobre todo debido a la previsión de posibles frentes fríos tardíos en la primavera. "Aunque el invierno está llegando a su ecuador, la incidencia de temperaturas extremadamente bajas disminuirá, pero aún quedan varios días fríos por delante", concluye Metsul. Así, el invierno aún no ha dicho su última palabra, y aunque las temperaturas agradables serán más frecuentes, la temporada fría seguirá marcando la pauta en las próximas semanas.

Temas:

Uruguay invierno Metsul Montevideo

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos