El observatorio meteorológico Metsul pronosticó que "el centro sur de Brasil –área cercana a Uruguay– tendrá tardes más cálidas" aunque "el frío no desaparecerá".
"El debilitamiento de la masa de aire frío en altura permitirá una secuencia de tardes con temperaturas más agradables en el sur de Brasil con temperaturas significativamente más altas que a principios de semana, cuando muchos municipios (brasileños) permanecieron por debajo de los 10ºC todo el día", afirmó el organismo.
Sin embargo, Metsul aclara que "nadie debe interpretar el mapa como una indicación de calor en el sur de Brasil". En realidad "lo que ocurrirá es que la temperatura pasará de un estándar de entre 5 °C y 10 °C por debajo de lo normal para esta época del año por la tarde a un estándar cercano o ligeramente superior al habitual en julio", aclara el observatorio.
En el caso de Porto Alegre, que está a unos 500 km de la frontera con Uruguay, las temperaturas vespertinas fueron de "10ºC a 12ºC en la primera mitad de la semana" y "deberá tener máximas en torno a 19 ºC hoy, 20 ºC el sábado; 19 ºC a 20 ºC el domingo y 21 ºC a 22 ºC el lunes".
"El aumento de temperatura por la tarde no significa que dejará de hacer frío. Con el perfil seco de la atmósfera y el tiempo más despejado, con poca o ninguna nubosidad, esto traerá consigo una mayor amplitud térmica", es decir "la diferencia entre las temperaturas máximas y mínimas registradas en un período determinado", informó el instituto.
Veranillo de San Juan en Uruguay: qué dicen los meteorólogos, qué temperatura se espera y cuánto durará
Verano, playas, calor.
Foto: Leonardo Carreño
Distintos meteorólogos uruguayos fueron consultados y afirmaron que existe la posibilidad de que se genere un veranillo o la mejora de las condiciones climáticas para la próxima semana.
El meteorólogo José Serra había adelantado a El Observador que "a partir de la tarde del jueves cambia la dirección del viento, lo cual provocará un ascenso en las temperaturas durante los días viernes, sábado, domingo y lunes", detalló el especialista.
En tal sentido, dijo que se trata de "un veranillo" que este año "llega un poquito tarde", pero va a dar lugar a "una tregua en este período tan crítico del mes de julio en cuanto a temperaturas muy bajas y la formación de heladas".
El meteorólogo Guillermo Ramis, en tanto, había afirmado en su intervención de Informativo Sarandí, que el esperado veranillo ocurrirá entre el 6 y el 9 de julio.
Según Ramis, durante estos días la temperatura alcanzará valores más cálidos para la temporada, lo que podría generar condiciones agradables, aunque con la habitual variabilidad climática. "Todos los años se produce", destacó Ramis.
El meteorólogo Mario Bidegain afirmó que el pronóstico para Montevideo para próximos siete días indica "ascenso de temperaturas con temperaturas máximas". En este sentido, sentenció que el próximo fin de semana tendrá "temperaturas muy agradables en Montevideo".