Dólar
Compra 39,05 Venta 41,45
31 de julio 2025 - 19:08hs

El presidente de la República, Yamandú Orsi, volvió a respaldar al canciller Mario Lubetkin por la marcha atrás en la emisión del nuevo pasaporte y afirmó que él no le pone "bozal a nadie".

"No le pongo bozal a nadie y tampoco es orden y mando", dijo Orsi este jueves en rueda de prensa consignada por Telemundo de Canal 12.

En cuanto a que se vuelva a emitir el modelo viejo del pasaporte –que no generaba inconvenientes en Alemania, Francia y Japón– el presidente afirmó que "se solucionó de la manera más simple”.

Más noticias

Los pasaportes uruguayos experimentaron un cambio a inicios de este año para incluir el país de ciudadanía en el documento y no el de nacimiento, con lo cual ciudadanos legales pudieron acceder al pasaporte uruguayo.

Pero por otra parte estas modificaciones pusieron en suspenso el ingreso de uruguayos con esta documentación a los países citados; además de críticas de la oposición.

“Uno se da cuenta que el objetivo que se buscaba de repente se podía cumplir, pero generaba otros problemas. Donde haya un uruguayo que se le genera problemas, nosotros tenemos que estar alerta para poder corregir”, sentenció el presidente.

El cambio “estuvo pensado" y sugerido por "organismos internacionales", según Orsi. "Vos tenés que tomar decisiones. Lo primero que tenés que pensar es en nuestra gente”, añadió.

“Si esto está generando problemas en la población nacional, hay que pensarlo un poco más y corregirlo", agregó. La marcha atrás desató una catarata de reacciones en la oposición pidiendo la renuncia del canciller, jerarca al que Orsi respaldó.

Consultado sobre si también le brindaba respaldo al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, el presidente respondió afirmativamente. “Sí, me encanta”, dijo Orsi.

La bancada de senadores del Partido Nacional resolvió interpelar al ministro Fratti por la polémica compra por US$ 32 millones de la estancia María Dolores por parte del Instituto Nacional de Colonización (INC).

"Para mí no son vacas de tambo, son personas con cabeza propia y que obviamente tienen la obligación de laburar", contestó el presidente sobre sus ministros.

"Los dejo en libertad, que opinen, que discutan. Y si a veces discrepo con algo, nos llamaremos o nos sentaremos a conversar”, sentenció.

Temas:

Yamandú Orsi Mario Lubetkin Alfredo Fratti

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos