La consultora Cifra presentó este martes en Telemundo (Canal 12) una nueva encuesta, esta vez referida a cuál entienden los uruguayos que es el principal problema del país.
El sondeo fue realizado entre el 16 y el 29 de mayo de 2024.
Según la consultora, la inseguridad es el principal problema de Uruguay hoy. "El 47% de la población piensa que el problema del país hoy es la inseguridad, la delincuencia, el narcotráfico", señala el análisis de Cifra.
Como segundo problema mencionado aparece la "economía, en particular el trabajo, y también el aumento de precios –o lo suseldos que no alcanzan o la pobreza– o la situación económica en general".
"Ningún otro problema es mencionado como principal por más del 5% de los ciudadanos, pero hay pequeños grupos preocupados por la educación, el deterioro de los valores y la corrupción, los políticos y la salud", sostiene la consultora.
Si se compara con las mediciones anteriores, la inseguridad se ubicó como principal preocupación de los uruguayos por segunda vez consecutiva, ya que desde marzo de 2024 aparecía en esos niveles.
Sin embargo, si se compara con períodos más lejanos, los niveles actuales de preocupación respecto a la inseguridad son semejantes a los de 2019, el último año de gobierno del Frente Amplio antes de perder las elecciones.
En ese entonces, sin embargo, el 53% de los uruguayos pensaba que era lo más preocupante.
Si se compara con el período de gobierno de Luis Lacalle Pou, los niveles de preocupación por la inseguridad vienen en aumento. En 2020 era una preocupación para el 20%, en 2021 para el 15%, en 2022 para el 24% y en 2023 para el 30%. Durante varios de esos años, sin embargo, ganó terreno los "problemas económicos" y la "salud", derivados de la pandemia por covid-19.
"Hace poco la visión sobre cuál era el problema más importante del país tendía a ser diferente según las posiciones políticas. Los votantes de la coalición estaban más preocupados por la inseguridad que por la economía, y los del Frente Amplio consideraban que los problemas económicos eran más serios que los de seguridad. Hoy la mayoría de los dos bloques piensan que el principal desafío hoy es la inseguridad: 49% de los votantes de la Coalición y 47% de los del Frente", afirma Cifra.
"Este año electoral parece que transcurrirá con un electorado con una configuración de preocupaciones muy similar a los que se observaba en el ciclo electoral anterior, el de 2019", explica Cifra.
Y agrega que durante este gobierno hubo otros problemas que se "volvieron prioritarios" motivados por la pandemia, pero que "tras cinco años de gobierno" de la coalición "la inseguridad sigue dominando como problema percibido, así como sucedió durante toda la década anterior".
"Desde el punto de vista de muchos electores, ni unos ni otros han podido dar solución al crimen, la violencia y el narcotráfico. En esta campaña está resultando un tema complicado de abordar, ya que tanto el gobierno como la oposición tratan de responsabilizar 'al otro' de la gravedad de la situación, y no parece haber soluciones fáciles –ni probablemente los votantes creerían en ellas, luego de tanto tiempo y de gobiernos de diferente signo que no han podido controlar la situación", concluye el informe.
Ficha técnica
La encuesta fue realizada entre el 16 y el 29 de mayo de 2024 por vía telefónica, tanto a fijos como celulares. En total fueron 1.501 los entrevistados.
El margen de error máximo esperado para un 95% de confianza es aproximadamente 2,5 puntos porcentuales en más o en menos (+/- 2,5) para el conjunto de la muestra.
El texto de la pregunta formulada a los encuestados fue el siguiente:
- ¿Cuál le parece que es el principal problema que tiene el país actualmente? Las respuestas fueron espontáneas.