3 de julio 2025
Dólar
Compra 38,90 Venta 41,30
3 de julio 2025 - 11:55hs

Este jueves, el gobierno de Yamandú Orsi le presentará al Consejo Superior Tripartito las pautas para los aumentos salariales, de cara al próximo Consejo de Salario. En este marco, trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores del Mar y Afines (Suntma) se manifestaron en la calle con pancartas alusivas al conflicto en reclamo de salarios adeudados y mejores condiciones laborales.

En impresiones a los que tuvo acceso El Observador, el sindicato expone que están en "conflicto" y señalan que las empresas "deben aguinaldos, salarios, feriados y liquidaciones".

Además, reclaman que los empresarios del sector están incumpliendo "convenios, leyes", aspectos de la seguridad y la salud de los trabajadores del mar.

Más noticias

"Ponen en riesgo nuestra vida", reclaman desde el sindicato pesquero en pancartas que lucen durante la manifestación.

En otro cartel, exponen también que trabajan "40 horas sin dormir" y "sin descanso".

Reclamos.jpg

En las últimas semanas, se desencadenó un nuevo conflicto entre los trabajadores y las cámaras pesqueras.

La situación llevó a que la actividad de 28 barcos costeros esté frenada por falta de acuerdos entre las cámaras pesqueras y el sindicato de trabajadores del mar.

En esta ocasión, la disputa se dio a raíz de reclamos en el tiempo de descanso tras el período de trabajo -realizado por los marineros y el capitán o personal de confianza- en las embarcaciones tras la captura.

Desde el colectivo sindical demandan que los marineros, al igual que los capitanes, puedan descansar tras las largas jornadas de trabajo.

WhatsApp Image 2025-07-03 at 11.24.17.jpeg

La propuesta del sindicato es sumar un tripulante adicional para suplir al capitán durante su descanso, pero los empresarios rechazan esta medida, argumentando que traería mayores costos a un sector ya en crisis.

Además de esto, desde Suntma denuncian incumplimientos de pagos de salarios y aguinaldos por parte de algunas empresas pesqueras, lo que llevó al sindicato a paralizar embarcaciones hasta que se regularizaran las deudas.

A pesar de varias reuniones entre el sindicato y la Cámara de Industrias Pesqueras del Uruguay (CIPU), no se logró un acuerdo, y el conflicto continúa intensificándose.

Las posturas de ambos sectores siguen distanciadas, con los empresarios aduciendo dificultades económicas y los sindicatos exigiendo mejoras en las condiciones laborales y el cumplimiento de los derechos de los trabajadores.

Temas:

sindicato Pesca aumento Consejo Superior Tripartito

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos